HISTORIAS DE ROCK
Yardbirds

WIRE



Fomados en 1976 en Londres, Inglaterra
ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, British Punk, College Rock, Post-Punk, Punk, Punk/New Wave, Experimental Rock
MIEMBROS: Colin Newman, Graham Lewis, Robert Grey, Bruce Gilbert, Matthew Simms
BIOGRAFIA

Wire surge de la explosión del punk británico, aunque se resistió a la categorización fácil desde el principio. Centrados en la experimentación, la identidad musical de Wire cambia constantemente. Sus primeros tres álbumes por sí solos dan fe de una evolución sorprendente. 'Pink Flag' los encontró transformando la crudeza del punk. 'Chairs Missing' agrega atmósferas heladas y una composición más melódica, que aumentaron en '154'. Esta capacidad de auto-reinvención y su voluntad de dejar de grabar cuando las ideas no surgen, es crucial para la longevidad de Wire. El grupo regresó con una creatividad renovada en las inclinaciones electrónicas de 'The Ideal Copy' en 1987 o el feroz ruido de 'Send' en 2003. Trabajos posteriores como 'Silver / Lead' de 2017 reflejaron el pop de guitarra que ofrecieron en la década de 2010. A pesar de todo, Wire nunca ha sonado exactamente igual dos veces. Su inquietud allanó el camino para el hardcore punk, el post-punk y el goth, e influyó en artistas tan diversos como Minor Threat, Guided by Voices, Helmet y Lush.

Cuando llegó el punk, las escuelas de arte británicas habían sido durante mucho tiempo un semillero de actividad musical, dando lugar a algunos de los actos de rock más innovadores del país desde los años 60. Como muchos contemporáneos del punk, Wire tenía sus raíces en la tradición de las escuelas de arte. En el Watford Art College en 1976, los guitarristas Colin Newman y George Gill formaron Overload con el técnico audiovisual Bruce Gilbert, también guitarrista. Posteriormente, los tres reclutaron al bajista Graham Lewis y al bateria Robert Gotobed (Robert Gray), primera formación de Wire. Comenzaron a tocar en Londres y, después de irse Gill , comenzaron a escribir material nuevo y adoptar un enfoque experimental más reducido. Un concierto en el Roxy a principios de 1977 resultó auspicioso. Wire conoció a Mike Thorne de EMI , que estaba grabando grupos para un álbum de punk en vivo. Thorne incluyó dos pistas de Wire y luego llevo a la banda a EMI en septiembre. Para entonces, con Newman escribiendo la mayor parte de la música, estaban ansiosos por grabar.

Producido por Thorne, 'Pink Flag' de 1977, con ritmo anfetamínico, descubrió que Wire llevaba el punk a los extremos y al mismo tiempo mantenía una distancia irónica con el. El álbum fue aclamado por la crítica. 'Chairs Missing' fue un cambio radical. Con Thorne tocando los teclados y como productor, fue un disco más complejo que complementó el duro minimalismo de Pink Flag con una atmósfera densa, ocasionalmente inquietante. Los álbumes de Wire suelen incluir una canción pop casi perfecta y 'Outdoor Miner' casi se convirtió en un éxito, hasta que un escándalo de payola en EMI lo arruinó. Esta fue una fase tremendamente creativa. Las canciones se escribían y desechaban a un ritmo considerable y Wire actuaba sin descanso. En el verano de 1978, tocaron en los Estados Unidos por primera vez y, en marzo de 1979, realizaron una gira por Europa con Roxy Music. Aunque 'Chairs Missing' se había lanzado solo unos meses antes, los sets en vivo incluían una cantidad significativa de material que aparecería en '154'. De hecho, Wire a menudo desconcertó al público en vivo al reproducir pistas no grabadas en lugar de los números que la gente esperaba escuchar.

Si 'Chairs Missing' vio a Wire explorando las posibilidades que ofrecía el estudio de grabación, en '154' aprovecharon al máximo ese entorno. Con Lewis emergiendo como vocalista junto a Newman, el resultado fue un álbum con una orientación melódica más pronunciada. El grupo parecía listo para el éxito. Sucedió lo contrario. La relación de Wire con EMI se deshizo. En febrero de 1980 en el Electric Ballroom de Londres, la banda tocó un espectáculo infame y caótico que se parecía más a una actuación artística que a una actuación rock. Siguió una pausa de cinco años. Durante este tiempo, Gilbert y Lewis formaron Dome, Cupol y Duet Emmo, y Newman lanzó varios álbumes en solitario. Los miembros de Wire se reagruparon en 1985. 'Snakedrill', engendró 'Drill', una pista construida sobre un ritmo que cerró la brecha entre el pasado del grupo y su presente. 'Drill' sería una metáfora en evolución de la identidad cambiante de la banda. En 1991, Wire lanzaría 'The Drill', un álbum compuesto en su totalidad por versiones de la pista. Los esfuerzos en solitario de los miembros de la banda a principios de los 80 resultaron cruciales para la nueva dirección de Wire.

La sensibilidad avant-pop desarrollada por Newman en sus álbumes y las inclinaciones experimentales de Lewis y Gilbert se canalizaron hacia el incipiente contexto digital en el que la banda se encontraba ahora trabajando. 'The Ideal Copy' de 1987, es el primer ejemplo del nuevo enfoque de Wire con tecnología de secuenciación, ritmos inteligentes y de última generación bordeando las pistas de baile. Su nuevo sonido atrajo una nueva audiencia en los Estados Unidos. Continuaron en una dirección de orientación electrónica con el más homogéneo 'A Bell Is a Cup ... Until It Is Struck' de 1988, cuya combinación de patrones melódicos e hipnóticos y letras impenetrables pero pegadizas hicieron un pop surrealista e inteligente. Wire continuó experimentando con 'Manscape' en 1990, que incursionó más profundamente en la electrónica y la programación basadas en computadoras. El bateria Robert Gotobed estaba menos entusiasmado con el cambio y dejó la banda en 1990. Al quitar la 'e' del nombre del grupo, Gilbert, Lewis y Newman continuaron como Wir, lanzando 'The First Letter'. En 1991, comenzó otra pausa y los tres regresaron a sus diversas aventuras en solitario.

En los años 80, bandas estadounidenses como REM y Big Black versionaron canciones de Wire. A mediados de la década de 1990, la influencia de Wire comenzó a manifestarse entre una generación más joven de artistas de pop británico, sobre todo Elastica. Wire permaneció en silencio hasta 1999, cuando empezaron a ensayar de nuevo. En 2000, la banda tocó en vivo en el Reino Unido y completó una gira por Estados Unidos. En 'The Third Day' aparecieron reelaboraciones de temas más antiguos. Luego apareció material completamente nuevo en 'Read & Burn 01' de 2002. Wire sonaba como si estuvieran pisoteando sus raíces. Un segundo 'Read & Burn' salió a finales de año. 'Object 47', un álbum de material nuevo, se publicó en 2008 y fue el primer lanzamiento de la banda sin Gilbert.

DISCOGRAFIA

1977- Pink Flag

1978- Chairs Missing

1979- 154

1987- The Ideal Copy

1988- A Bell Is a Cup...Until It Is Struck

1989- It's Beginning to and Back Again

1990- Manscape

1991- The First Letter

1991- The Drill

2003- Send

2008- Object 47

2011- Red Barked Tree

2013- Change Becomes Us

2015- Wire

2016- Nocturnal Koreans

2017- Silver/Lead

2020- Mind Hive

2020- 10:20