Nacido el 11 de Septiembre de 1971 en Billinge, Lancashire, Inglaterra ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Britpop, Indie Rock, Alternative Singer/Songwriter, Contemporary Singer/Songwriter, Adult Alternative Pop/Rock, Space Rock MIEMBRO DE: Verve
BIOGRAFIA
Como líder de la épica banda pop británica The Verve, Richard Ashcroft demostró ser el descendiente espiritual de los iconos del rock and roll como Mick Jagger y Jim Morrison. Carismático, amenazante y poseedor de una intensidad casi chamánica, abrazó el fervor de la música rock con una potencia y elocuencia sin par entre sus contemporáneos. Ashcroft nació el 11 de septiembre de 1971 en el barrio de Wigan Billinge, asistiendo al instituto Upholland, junto a futuros compañeros como Simon Jones, Simon Tong y Peter Salisbury. Después de perder a su padre a los 11 años, cayó bajo la influencia de su padrastro, un miembro de la antigua orden secular de los Rosacruces, que realizó experimentos con la expansión de la mente y las artes curativas. Mientras estudiaba en la universidad Winstanley en 1989, Ashcroft se unio con el bajista Jones, el batería Salisbury y el guitarrista Nick McCabe. Virgin edito su debut en 1992, el single 'All in the Mind', con el que ganaron elogios por su majestuoso pop de guitarras. Ashcroft se gano el apodo despectivo de Mad Richard de la prensa britanica.
A pesar del éxito de crítica, Verve no pudo luchar contra las fuerzas del destino. Mientras estaba de gira en el festival Lollapalooza en apoyo de su LP de debut en 1993, Ashcroft fue hospitalizado después de sufrir de deshidratación severa, y en pocos meses la banda también mantuvo una prolongada batalla legal con el sello de musica jazz Verve, lo que resultó en un cambio de nombre oficial a The Verve, con el The por delante. Bajo la influencia de una ingesta masiva de éxtasis, aparece en 1995 'A Northern Soul'. En 1997 alcanzan el éxito internacional con 'Urban Hymns', anotando una serie de éxitos como 'Bittersweet Symphony', 'The Drugs Don't Work' y 'Lucky Man'. Sin embargo, problemas legales otorgaron el 100% de los derechos de 'Bittersweet Symphony' a ABKCO, al entender que la cancion se construyó sobre un sample de los Rolling Stones. Las fricciones entre Ashcroft y McCabe resurgieron, y el guitarrista abandono el grupo. Poco despues Verve se disolvió, esta vez para siempre.
El debut en solitario de Ashcroft, 'Alone with Everybody', a mediados de 2000, fue seguido de una gira americana con entradas agotadas. Dos días antes del inicio toda la gira se pospuso debido a una enfermedad de Ashcroft, que rápidamente la gente relaciono con su anterior toxicomanía. Las fechas por Estados Unidos fueron reprogramadas para enero de 2001. Al año siguiente, Ashcroft volvió con 'Human Conditions', un examen de conciencia. En los siguientes años, Ashcroft volvió a vivir una vida tranquila con su familia. También firmó un contrato de grabación con Parlophone cuando su etiqueta de toda la vida, Hut, se declaró en quiebra a mediados de 2004.
El tan esperado tercer álbum, ' Keys to the World', fue lanzado en marzo de 2006. Poco después empezaron a circular rumores de una reunion de Verve. La banda confirmó estos rumores en 2007, empezando a trabajar en un nuevo registro. 'Forth' apareció en el verano de 2008 y fue un éxito razonable, sin embargo se volvieron a disolver en el verano de 2009. Ashcroft formó entonces RPA & the United Nations of Sound, cuyo debut apareció en el verano de 2010. Seis años mas tarde aparece su quinto álbum de estudio, 'These People'. El registro fue precedido por el single 'This Is How It Feels'.