Formados en 1974 en Barcelona ESTILOS: Jazz Rock, Jazz Fusion MIEMBRO DE: Ricard Roda, Víctor Ammann, Xavier Batllés, Enrique Lizandra, Pedrito Díaz, Dave Pybus, Gustavo Quinteros
BIOGRAFIA
La Orquesta Mirasol fue una de las bandas más destacadas de la llamada música layetana y que tenían su refugio en la sala Zeleste: Música Urbana, Esqueixada Sniff, Secta Sónica, Companyia Eléctrica Dharma, Jordi Sabatés, Sisa, Oriol Tramvia, etc. Su primer elepé, 'Salsa catalana' (1974), fue uno de los bestsellers de la susodicha música layetana. En él participaron Ricard Roda, Xavier Batllés, Víctor Ammann, Pedrito Díaz, Miquel Lizandra y César Vieira, además de múltiples colaboraciones de amigos, conocidos y de quien acertara a pasar por el lugar. La Orquesta Mirasol estaba compuesta por músicos de estudio de diversas tendencias (jazz, rock, salsa), que tenían ganas de tocar cosas diferentes. A fe que lo consiguieron. A mediados de los años setenta, la sala Zeleste de la calle Platería en Barcelona se convirtió en el Local con mayúscula.
Fue especialmente frecuentado por los músicos de la onda progresiva y underground y por gente que quería tomar una copa con sus ídolos. Víctor Jou había tomado el relevo de Oriol Regás como promotor de la noche barcelonesa. El segundo LP de la Orquesta Mirasol, 'De oca en oca' (1975), fue doble. Ese mismo año actuaron en el Canet Rock acompañados por la progresiva y underground María del Mar Bonet en un curioso experimento. A continuación pasaron a llamarse Mirasol-Colores, para que lo de Orquesta no llamara a engaño, y tardaron tres años en grabar su tercer y último elepé: 'Mirasol-Colores' (1978), antes de convertirse definitivamente en la Orquesta Platería.