Nacido el 21 de Diciembre de 1960 en El Clot, Barcelona ESTILOS: Rock and roll, Rockabilly, Country rock, Soft rock, Hard rock MIEMBRO DE: Loquillo Y Los Intocables, Loquillo Y Los Trogloditas
BIOGRAFIA
Loquillo es Jose Maria Sanz (Barcelona, 1960), que se inicio junto a Carles Segarra (Los Rebeldes) en el mundo del rock & roll en un grupo de corta duracion llamado Teddy-Loquillo y Sus Amigos. En 1981, graba su primer elepé como Loquillo y los Intocables, 'Los Tiempos Estan Cambiando', en el que se encuentran 'Esto no es Hawaii' y 'Rock and Roll Star'. Loquillo recibe palos de todas partes: por versionar a Bob Dylan, por defender a los punks, por su pasion por Buddy Holly, Gene Vincent y Eddi Cochran...Mientras esta en el servicio militar las fricciones entre Teo (bajista) y Sabino (guitarra) determinan el fin de Los Intocables dejando el single ' Autopista' como testamento. Sabino convence a un grupo (Los Perdidos en el Espacio) de su Vic natal para que se conviertan en Los Trogloditas y sean el grupo de acompañamiento de los dos metros de cantante que es Loquillo. La banda está compuesta por Ricard Puigdoménech (guitarra), Jordi Vila (batería) y Josep Simón (bajo). A la vuelta de la mili de Loquillo, graban su primer single, 'Vaqueros del espacio-Hawai 5-0'.
En 1983 graban su primer elepé como grupo (el segundo de Loquillo) que aparecerá con el nombre de una de las canciones, 'El ritmo del garaje'. Otras canciones del disco son 'Cadillac solitario', 'Quiero un camión' y 'Barcelona ciudad'. Es curioso el caso de Loquillo y los Trogloditas, que tuvieron que ir a Madrid para grabar su elepé, mientras Burning debía dejar Madrid por Barcelona para hacer lo mismo. El disco lleva una recomendación bien clara en la contraportada: "Si no te gusta el rocanrol qué cojones haces mirando este disco, idiota.' A continuación aparece un disco pequeño con tres canciones: 'Todos los chicos de la playa'-'Pacífico'-'No bailes rocanrol en el Corte Inglés' y graban un minielepé de cinco canciones: '¿Dónde estabas tú en el 77?' (1984). Este disco representa un final de etapa en la vida de Loquillo y Los Trogloditas, que regresaron a Barcelona y dejaron de trabajar con compañías discográficas independientes. El cambio a una compañía importante provoca que sean acusados de blandos y de recuperados por los que no escucharon su siguiente elepé: 'La magia del baile' (1985), que llevaba las letras más duras que habían cantado hasta entonces.
El tercer single extraído del álbum, 'Chanel, cocaína y Dom Perignon' les colocó ál borde del disco de oro, con lo que consiguieron muchísimas actuaciones y ganar el premio de Radio Nacional al mejor grupo en directo en 1985. Al año siguiente, Sergio Fece se incorpora a la banda, que quiere dejar de ser una banda de rocanrol para ser un auténtico grupo de rock. El resultado fue 'Mis problemas con las mujeres' (1987), un homenaje a los cantantes de los años cincuenta. Gracias a canciones como 'La mataré', el elepé consiguió fácilmente el disco de oro. 1988 llegó con dos discos: 'Loquillo & Sabino. Los singles', que recopilaba el material antiguo (una vez resueltos los problemas con la antigua compañía independiente), y 'Morir en primavera', que constituyó el espaldarazo definitorio del grupo, al tiempo que empiezan los problemas.
Sabino ha de dejarles por problemas personales y Ricard ha de descansar por prescripción facultativa, ya que el exceso de decibelios le está destrozando el oído. Xavi Tacker se incorpora a Los Trogloditas, que ya no tienen nada que ver con la gente con la cual Loquillo empezó. Sin embargo, el entendimiento es perfecto y funcionan de maravilla en directo. Tanto que deciden que su siguiente elepé será en directo. El resultado de esta decisión es el álbum doble '¡A por ellos...! que son pocos y cobardes' (1989). Para la grabación, Sabino volvió a unirse, provisionalmente, al grupo, con lo que hubo tres guitarras en el escenario y en el disco, que mostraba al mismo tiempo los temas clásicos y los nuevos, los intimistas y los más duros y rocanroleros. Un gran álbum para resumir una vida dedicada al rocanrol y a la carretera.