HISTORIAS DE ROCK
Gary Moore

GARY MOORE (Robert William Gary Moore)



Nacido el 4 de Abril de 1952 en Belfast, Irlanda Del Norte
Fallecido el 6 de Febrero de 2011 en Estepona, España
ESTILOS: Blues-Rock, Hard Rock, Arena Rock, Guitar Virtuoso
MIEMBRO DE: G Force, Greedy Bastards, Skid Row, Thin Lizzy
BIOGRAFIA

Uno de los guitarristas más subestimados del rock, Gary Moore navego a través del blues, el heavy metal, el rock progresivo y el jazz fusión. Ademas de su carrera en solitario, tambien se asoció con numerosas bandas, sobre todo Thin Lizzy. Nacido en Belfast, empezo como guitarrista de Thin Lizzy durante la etapa original de la banda. Como solista, obtuvo un éxito con el blues 'Parisienne Walkways' en 1978 antes de pasarse al heavy metal y al hard rock. Despues se reconectó con sus raíces blues con el álbum 'Still Got the Blues' de 1990. Nacido en Belfast, Moore se interesó por la guitarra durante los años 60 al descubrir a maestros como Eric Clapton, Jimi Hendrix y Peter Green. Después de mudarse a Dublín, se unió a un grupo de rock local llamado Skid Row, que presentaba a un joven cantante llamado Phil Lynott, quien pronto dejaría el grupo para formar Thin Lizzy. Skid Row publicaría varios álbumes pero no lograron obtener un gran éxito comercial, lo que llevó a la salida de Moore en 1972.

Moore luego formó Gary Moore Band. Pero después de que el álbum debut del trío, 'Grinding Stone' de 1973, fracasara, Moore se unió una vez más con su excompañero de banda Lynott en Thin Lizzy. Su permanencia inicial en Thin Lizzy resultó ser de corta duración. Luego apareció en registros de Eddie Howell y Colosseum II para volver a girar con Thin Lizzy. Moore apareció en las grabaciones de otros tres artistas: Andrew Lloyd Webber, Rod Argent y Gary Boyle. El mismo año, publicó su segundo lanzamiento en solitario, 'Back on the Streets', que generó un éxito sorpresa. Volvio a unir sus fuerzas con Thin Lizzy para el álbum 'Black Rose'. Pero como era de esperar, Moore finalmente salió del grupo una vez más. Colaboro con Cozy Powell en 'Over the Top', además de formar un nuevo grupo, G Force. A principios de los 80, Moore se unió a Greg Lake, además de ser invitado en otro lanzamiento en solitario de Cozy Powell. Moore finalmente se tomó en serio su carrera en solitario, publicando 'Corridors of Power' en 1982, 'Victims of the Future' en 1983, 'Dirty Fingers' en 1984, 'Run for Cover' en 1985, 'Wild Frontier' en 1987 y 'After the War' en 1989.

Harto de su dirección musical metálica, Moore volvió a sus raíces de blues para 'Still Got the Blues' en 1990. El álbum contó con invitados como Albert Collins, Albert King y George Harrison. Moore continuó con su estilo blues en lanzamientos posteriores como 'After Hours' de 1992 y 'Blues Alive' de 1993, antes de formar el supergrupo de corta duración BBM, junto a Jack Bruce y Ginger Baker, editando 'Around the Next Dream' en 1994. Luego grabo un álbum tributo a Peter Green, 'Blues for Greeny' en 1995. luego edito 'Dark Days in Paradise' en 1997, 'A Different Beat' en 1999 y 'Back to the Blues' en 2001. A lo largo de los años, Gary Moore edito innumerables recopilaciones, siendo las mejores 'Collection' de 1998, orientada al metal, y 'Best of the Blues' de 2002, basada en el blues, así como 'Out in the Fields: The Very Best of Gary Moore', que mezclo ambas tendencias.

Junto al bajista Cass Lewis y el bateria Darrin Mooney, Moore comenzó a trabajar con un rock más duro en la primavera de 2002. Regresa en 2004 al blues con 'Power of the Blues', en 2006 con 'Old New Ballads Blues', en 2007 con 'Close as You Get' y en 2008 con 'Bad for You Baby'. Este resultó ser el último álbum de estudio de Moore, que falleció inesperadamente de un presunto ataque al corazón en la mañana del 6 de febrero de 2011, mientras estaba de vacaciones en España.

DISCOGRAFIA

1973- Grinding Stone

1979- Back On The Streets

1979- G-Force

1982- Corridors of Power

1983- Live

1983- Victims of the Future

1984- Dirty Fingers

1984- We Want Moore!

1985- Run for Cover

1986- Emerald Aisles: Live in Ireland

1986- Rockin' Every Night: Live in Japan

1987- Wild Frontier

1989- After the War

1990- Still Got the Blues

1992- After Hours

1992- Blues Alive

1992- Live At the Marquee

1992- Blues & More

1994- Walkways

1994- Around the Next Dream

1995- Blues for Greeny

1997- Desperado

1997- Dark Days in Paradise

1999- A Different Beat

2001- Back to the Blues

2002- Scars

2003- Live at Monsters of Rock

2004- Power of the Blues

2006- Old, New, Ballads, Blues

2007- Close as You Get

2008- Bad for You Baby

2012- Blues for Jimi