HISTORIAS DE ROCK
Farm

FARM



Formados en 1983 en Liverpool, Inglaterra
ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, Dance-Rock, Madchester
MIEMBROS: Peter Hooton, Phillip Strongman, Steve Grimes, Keith Mullin, Roy Boulter, Carl Hunter, Andy McVann, Anthony Evans, Ben Leach, George Maher, John Melvin, Steven Levy

Una de las más extrañas historias de éxito en la historia del pop es la de la camaleonica banda de Liverpool The Farm, liderada por el cantante Peter Hooton, un trabajador en busca de una salida musical para expresar sus preocupaciones políticas. Acompañado por el guitarrista Stevie Grimes, el bajista Phil Strongman y el batería Andy McVann, la primera encarnación de Farm recordó tanto la identidad de izquierda que se les apodaba 'el alma del socialismo'. Promocionaron su musica no sólo a través de presentaciones en vivo, sino también a través de The End, un fanzine sobre fútbol publicado por Hooton. A pesar de la publicacion de un puñado de singles independientes y la adición de una sección de metales compuesta por Anthony Evans, Steve Levy, George Maher y John Melvin, Farm no causo mucho interés. Aún así siguieron adelante, incluso tras la muerte de McVann en un accidente automovilístico después de intentar escapar de la policía en 1986. Con el batería Roy Boulter como reemplazo y el bajista Carl Hunter sustituyendo a Strongman, Farm abandona su seccion de viento y añade un teclista, Benjamin Leach, y un segundo guitarrista, Keith Mullen.

El resultado es un movimiento hacia el synth pop. En 1988 editan 'Body and Soul', su cuarto single, primero de su nueva formación. En 1990 se unen al productor Terry Farley, quien accedió a producir un cover de Monkees, 'Stepping Stone'. De pronto el grupo se encontraban alineado con el movimiento baggy pants club, con gente como Happy Mondays y Soup Dragons. El siguiente sencillo, 'Groovy Train', entro en el Top Ten britanico, mientras que el siguiente, 'All Together Now', aterrizó en el Top Five y vendió más de 500.000 copias. Ocho años después de su creación, Farm finalmente editan su LP de debut, 'Spartacus', en 1991. El álbum entró en las listas británicas en el número uno y tuvo ofertas internacionales con Sony y Sire. Pero ser el centro de atención fue breve. Sus siguientes dos sencillos, 'Do not Let Me Down' y 'Mind', no entraron en el Top 30, y su siguiente registro de 1991, 'Love See No Colour', se hundió sin dejar rastro. Aparte de un Top 20 con el cover 'Do not You Want Me?' en 1992, Farm desapareció. Aunque la banda continuó de gira, hicieron muy pocas visitas al estudio de grabación, emitiendo solamente una remezcla en 2004 de 'All Together Now', lanzado como el himno del equipo de Inglaterra en la Eurocopa 2004.

1991- Spartacus

1992- Love See No Colour

1994- Hullabaloo

2007- The Farm