HISTORIAS DE ROCK
David Coverdale

DAVID COVERDALE



Nacido el 22 de Septiembre de 1951 en Saltburn-by-the-Sea, Cleveland, Inglaterra
ESTILOS: Blues-Rock, Hard Rock, Pop-Metal, Heavy Metal
MIEMBROS: Whitesnake, Deep Purple, Coverdale/Page

Dependiendo de a quién le preguntes, el cantante de Whitesnake, David Coverdale, es prácticamente el único responsable de mantener vivo el blues hard rock en las listas británicas a finales de los 70 y principios de los 80, o simplemente es un clon de Robert Plant que triunfó en los EE. UU. más tarde, al fusionar los sonidos familiares de Led Zeppelin con baladas pop metal. Nacido el 22 de septiembre de 1951 en la ciudad británica de Saltburn-on-Sea en el seno de una familia de ávidos fanáticos de la música, lo que resultó en un temprano interés por la guitarra, antes de pasar a la voz. Pronto comenzó en grupos de rock locales, Denver Mule, Government, River's Invitation y Fabulosa Brothers. Un dia Coverdale respondió un anuncio de un grupo que buscaba un vocalista. Poco sabía él que el grupo en cuestión era Deep Purple. Purple se había convertido en una de las mejores bandas de hard rock del mundo en 1973 (gracias en gran parte a su exitoso single 'Smoke on the Water' y álbumes clásicos como 'Machine Head' y 'Made in Japan'), pero el cantante Ian Gillan fue expulsado del grupo.

Con su talento como cantante y compositor, Coverdale fue bienrecibido en el grupo de inmediato. La versión de Purple con Coverdale tuvo un comienzo sólido con otro álbum exitoso, 'Burn' en 1974, pero con el lanzamiento de 'Stormbringer' las grietas comenzaron a aparecer en la armadura púrpura. El interés del guitarrista Ritchie Blackmore en el grupo comenzó a disminuir, debido al deseo del otro miembro de incorporar el funk en su estilo, lo que dio como resultado su salida para formar Rainbow. Coverdale pensó en Tommy Bolin para reemplazar a Blackmore. Tommy Bolin aceptó la invitación. Tras el subestimado 'Come Taste the Band' de 1975, Purple se separaron. No pasó mucho antes de que Coverdale resurgiera como solista, manteniéndose fiel a sus raíces blues-rock, como lo evidencian los lanzamientos de 'White Snake' de 1977 y 'Northwinds' de 1978. En el proceso de grabación y gira detrás de estos lanzamientos, Coverdale había ensamblado una banda de acompañamiento. Como resultado, Coverdale optó por publicar álbumes bajo el nombre de Whitesnake.

Aunque le dio al público la sensación de que era una verdadera banda, Coverdale era el líder indiscutible, ya que él sería el único miembro constante en todas sus alineaciones posteriores. Whitesnake continuo con la publicacion de albumes como 'Snakebite and Trouble' de 1978 y 'Love Hunter' de 1979. Los años 80 vieron a Whitesnake anotarse un gran hit con 'Fool for Your Loving' y ofrecieron más álbumes de rock duro como 'Ready an' Willing' y 'Live in the Heart of the City' de 1980, 'Come an' Get It' de 1981 y 'Saints and Sinners' de 1982. Pero a pesar de sus éxitos en casa, Coverdale tenía la mira puesta en romper el mercado estadounidense. Coverdale reclutó a John Sykes para 'Slide It In' de 1984, que se convirtió en el mayor éxito del grupo en los Estados Unidos. La carrera de cantante de Coverdale se puso en peligro cuando desarrolló una grave enfermedad sinusal, que los médicos pensaron que podría evitar que volviese a cantar. No fue el caso, pero como resultado, no se escuchó mucho de Whitesnake en más de dos años. 1987 finalmente vio el lanzamiento del álbum simplemente titulado 'Whitesnake'.

El álbum marcó un nuevo camino con el sencillo 'Still of the Night'. Sin embargo, el éxito comercial de Whitesnake no fue duradero, ya que el grupo básicamente repitió la misma fórmula en 'Slip of the Tongue' de 1989. Para el momento en que concluyó la gira siguiente en 1990, el matrimonio de Coverdale había terminado, al igual que el grupo, y desaparecio por completo en los próximos años. Coverdale volvió a surgir en 1993 junto con el guitarrista Jimmy Page como parte del súper grupo Coverdale / Page. La unión fue increíblemente efímera. Coverdale finalmente resurgió con una nueva alineación de Whitesnake en 1998, y un par de lanzamientos, 'Restless Heart' y el unplugged, 'Starkers in Tokio'.

Ambos álbumes ni siquiera vieron un lanzamiento adecuado en los Estados Unidos, pero aún existía una audiencia para el grupo en otras partes del mundo. También fue en esta época cuando comenzó a circular el rumor de que Coverdale se convertiría en el próximo líder de Van Halen, que finalmente resultó ser falso. En los albores del siglo XXI, había surgido la nostalgia por las bandas de los 80, y de repente hubo una demanda para grupos como Whitesnake. Al darse cuenta de esto, Coverdale reunió otra nueva línea de Whitesnake y lanzó una gira conjunta por los Estados Unidos con los Scorpions a principios de 2003. Más adelante, Coverdale hizo planes para publicar su primer álbum en solitario desde finales de los 70.

1977- White Snake

1978- Northwinds

1993- Coverdale/Page

1998- Restless Heart