‘Heathen’ marca un nuevo comienzo para David Bowie en algunos aspectos, es su primer disco, desde que dejó Virgin, para Columbia Records y su nuevo sello ISO, aunque apenas varía en dirección musical. Al igual que ‘Hours’, Bowie revisa los sonidos de su pasado, a gusto con su legado, como elaborando un álbum en colores y con la misma satisfacción que si estuviera grabando un clásico. Eso no quiere decir que ‘Heathen’ nos recuerde a un álbum específico, ni a una época especifica, pero, hay un intento deliberado de recuperar la atmósfera de sus trabajos de los 70s (razón por la que Bowie decidió rescatar a Tony Visconti, el co-productor de algunos de sus mejores registros) aunque las comparaciones directas son difíciles de encontrar. ¿Qué es exactamente lo que es tan impresionante en este álbum?. Bowie y Visconti no rehuyen de instrumentaciones electrónicas o de una producción moderna (en todo caso, la abrazan) pero está sutilmente entretejida en el sonido de Bowie, llamando la atención los loops de batería, sintetizadores de guitarra y la electrónica.
Por lo demás, las incursiones de Dave Grohl y Pete Townshend no destacan mucho y se limitan a dar cierta textura a un álbum con una estructura de capas muy intrincadas, pero con buen sonido y seductor. Y, no se equivoquen, este es un álbum atractivo, acogedor y amigable - hay algunos momentos de mal humor, 'I've Been Waiting for You' prestado de Neil Young y el espeluznante 'Cactus' de Pixies, que no es necesariamente algo malo. Al final, esa es la clave de ‘Heathen’, la corriente subterránea de la felicidad, no en la letra, sino en el hacer de la música, una realización de Bowie y Visconti por igual que demuestra que son colaboradores perfectos. A diferencia de sus anteriores discos juntos, este no abrirá nuevos caminos, pero eso es porque, 22 años después de su última colaboración, ‘Scary Monsters’, tanto Bowie como Visconti no lo necesitan, por lo que sólo se centran en el producto en cuestión. El resultado es un delicado registro satisfactorio, simplemente porque nunca había sonado tan seguro y consistente desde ‘Scary Monsters’.
1.- Sunday (Bowie) 4:46
2.- Cactus (Francis) 2:55
3.- Slip Away (Bowie) 6:05
4.- Slow Burn (Bowie) 4:41
5.- Afraid (Bowie) 3:28
6.- I've Been Waiting for You (Young) 3:00
7.- I Would Be Your Slave (Bowie) 5:14
8.- I Took a Trip on a Gemini Spaceship... 4:06
9.- 5.15 the Angels Have Gone (Bowie) 5:02
10.- Everyone Says 'Hi' (Bowie) 3:58
11.- A Better Future (Bowie) 4:11
12.- Heathen (The Rays) (Bowie) 4:18
Solá Akingbolá- Percusion
Carlos Alomar- Guitarra
David Bowie- Bateria, Guitarra, Teclados, Saxo, Vocal
Sterling Campbell- Bateria, Percusion
Matt Chamberlain- Bateria, Percusion
David Clayton- Teclados
Lisa Germano- Violin
Dave Grohl- Guitarra
Gregor Kitzis- Violin
Gerry Leonard- Guitarra
Tony Levin- Bajo
Gary Miller- Guitarra
Martha Mooke- Viola
Mark Plati- Bajo, Guitarra
John Read- Bajo
David Torn- Guitarra
Pete Townshend- Guitarra
Tony Visconti- Bajo, Guitarra, Vocal
Mary Wooten- Cello
Kristeen Young- Piano, Vocal