Después de la dura 'The Man Who Sold The World', David Bowie volvió al sonido cantautor en 'Hunky Dory'. No sólo las canciones del álbum cuentan con más folk ('Song for Bob Dylan', 'The Bewlay Brothers'), sino que volvió a coquetear con la música dancehall y vodeville ('The Kooks', 'Fill Your Heart'), dejando al parecer el hard rock atras. Como resultado, 'Hunky Dory' es una matriz de sonidos pop, unidos por el sentido visionario de Bowie: una mezcla cine, arte, ambigüedad sexual y el kitsch. La guitarra de Mick Ronson es esencial, dejando que el piano de Rick Wakeman con posos de cabaret domine el sonido del álbum.
El apoyo musical moderado acentúa la profundidad del material de Bowie, ya sea en el renovado con sonido Tin Pan Alley 'Changes', 'Quicksand', 'Life on Mars?', El himno homosexual 'Oh! You Pretty Things', o el rockero, acústico y oscuro 'Andy Warhol'. En la superficie, una amplia gama de estilos y sonidos puede hacer que un álbum parezca incoherente, pero es la mejor composición de Bowie y determina un estilo que será piedra de toque para la reinterpretación de las tradiciones del pop en la música posmoderna. Temas destacados: 'Changes', 'Life on mars?' y 'Quicksand'.
1.- Changes (Bowie) 3:37
2.- Oh! You Pretty Things (Bowie) 3:12
3.- Eight Line Poem (Bowie) 2:56
4.- Life on Mars? (Bowie) 3:53
5.- Kooks (Bowie) 2:53
6.- Quicksand (Bowie) 5:07
7.- Fill Your Heart (Rose, Williams) 3:07
8.- Andy Warhol (Bowie) 3:56
9.- Song for Bob Dylan (Bowie) 4:11
10.- Queen Bitch (Bowie) 3:18
11.- The Bewlay Brothers (Bowie) 5:22
Trevor Bolder- Bajo, Trompeta
David Bowie- Guitarra, Piano, Saxo, Vocal, Productor
Mick Ronson- Guitarra, Vocal, Mellotron
Rick Wakeman- Piano
Mick 'Woody' Woodmansey- Bateria