Aunque no contiene ningún hit, 'The Man Who Sold The World', para la mayoría, es el comienzo del periodo clásico de David Bowie. Trabajó con el guitarrista Mick Ronson y el productor Tony Visconti por primera vez. Bowie desarrolla un sonido de guitarras rock pesado, que aunque parece simple en la superficie, va profundizando en su sonido en cada escucha. El sonido de 'The Man Who Sold The World' es extraño, pero la música es extraña porque Bowie es extraño, cantando sus paranoicos cuentos futuristas. No existe mucha innovación en el álbum, es casi todo hard blues-rock psicodélico o folk-rock, pero hay algo perturbador en el sonido de la banda que lo convierte en uno de los mejores registros de Bowie. Temas destacados: 'The width of a circle', 'Black country rock', 'She Shook me cold' y 'The man who sold the world'.
1.- The Width of a Circle (Bowie) 8:08
2.- All the Madmen (Bowie) 5:40
3.- Black Country Rock (Bowie) 3:36
4.- After All (Bowie) 3:55
5.- Running Gun Blues (Bowie) 3:15
6.- Saviour Machine (Bowie) 4:28
7.- She Shook Me Cold (Bowie) 4:16
8.- The Man Who Sold the World (Bowie) 3:59
9.- The Supermen (Bowie) 3:40
Trevor Bolder- Bajo
David Bowie- Guitarra, Teclados, Saxo, Vocal
Freddi Buretti- Vocal
John Cambridge- Bateria
Herbie Flowers- Bajo
Ralph Mace- Sintetizador, Moog
Mark Carr Prichard- Guitarra
Tim Renwick- Guitarra
Mick Ronson- Guitarra, Vocal
Tony Visconti- Bajo, Guitarra, Piano, Productor
Mick 'Woody' Woodmansey- Percusion, Bateria