HISTORIAS DE ROCK
Cyndi Lauper

CYNDY LAUPER (Cynthia Anne Stephanie)



Nacida el 22 de Junio de 1953 en Brooklyn, New York, USA
ESTILOS: Contemporary Pop-Rock, New Wave, Punk-New Wave
MIEMBRO DE: Blue Angel
BIOGRAFIA

Excentrica e inteligente, de cabellera coloreada e imagen adolescente, durante cierto tiempo fue calificada como la rival de Madonna. Pero Cyndi Lauper siempre ha rechazado ese calificativo que hace poca justicia a sus dotes artísticas, que son muy superiores a las de la diva italoamericana. Sus dotes de intérprete le valieron en 1985 el premio de mejor nueva artista en la vigésimo séptima edición de los Grammy, los Oscars de la música. Aquel mismo año tres de sus singles entraron en las listas estadounidenses. Un buen resultado para la menuda y temperamental cantante. Ya antes de 1985 había obtentdo algunos éxitos considerables: el principal fue el de 'Time after time', un tema escrito el año anterior por Rob Hyman (de los Hooters), que llegó al número uno de las listas americanas y al número tres de las británicas, y que luego sería interpretado por el genial Miles Davis, quien tuvo en esta canción uno de los mayores éxitos de su última época. Nacida en Nueva York, en 1953, Cyndi se trasladó al suburbio de Williamburg, en Queens, con su madre y sus hermanos tras el divorcio de sus padres, allá por 1958.

En 1970 marchó a Canadá con su perro, Sparkle, y en 1971 su temperamento rebelde no le impidio seguir el curso de arte del Vermont College. Regresó en 1974 a Nueva York y entró como cantante en Doc West, un grupo de Long Island en el que permaneció tres años. Su voz aguda y muy dúctil se fue perfeccionando con un repertorio que iba desde la balada romántica hasta el rock más furibundo. En 1977, tras una actuación particularmente intensa, Lauper perdió la voz. Los médicos emitieron un veredicto desmoralizador: Cyndi no podría volver a cantar. Pero Cyndi no se rindió: solicitó la ayuda de la profesora Katie Ayresta y, a través del entrenamiento y de una serie de pacientes ejercicios, recuperó sus posibilidades vocales. Fue entonces cuando conoció al saxofonista y teclista John Turi. Con él formaría la banda Blue Angel, grupo que en 1979 obtuvo un contrato discográfico con Polydor. El álbum de debut, titulado simplemente con el nombre de la banda, 'Blue Angel', se publicó en 1980: no tuvo el menor éxito y Cyndi decidió arrojar la toalla. Entonces encontró un empleo en una tienda de ropa, la 'Screaming Mimi's'.

Para cambiar de idea le bastó conocer, en 1981, a David Wolff, su futuro manager, quien cantaba en un local neoyorquino. Éste la introdujo en Portrait, una compañía subsidiaria de la poderosa CBS. La voz de Cyndi entusiasmó a la dirección artística del sello y la cantante pudo ponerse a trabajar en su primer álbum con la ayuda de los Hooters, una banda de Filadelfia. En diciembre de 1983 se publicó el álbum. Su título, 'She's so unusual', hacía justicia al temperamento anticonformista de su autora. El resultado fue mucho más que estimulante, sobre todo tratándose de un álbum de debut: el single 'Girls just want to have fun' llegó al número dos de las listas americanas, detrás de 'Jump' de Van Halen, y alcanzó la misma posición en las británicas, que estaban encabezadas por el 'Relax' de Frankie Goes to Hollywood. En abril de 1984, el vídeo de aquella canción ganó el primer premio Grammy. En junio se publicó su 'Time after time', número uno en Estados Unidos y tres en Gran Bretaña. Por entonces, 'She's so unusual' había superado los cuatro millones de copias vendidas, llegando al número cuatro en EUA y al dieciséis en RU.

En septiembre Cyndi volvió a las listas con 'She bop' y en diciembre con 'All throught the night', que llevó a Cyndi por cuarta vez consecutiva en sólo un año a los Top 5 americanos. El tema 'Money changes everything' le proporcionó el premio Grammy como mejor nueva artista de 1985, mientras que un mes después la cantante neoyorquina volvió al estudio de grabación para participar en 'We are the world', el himno de 'USA for Africa'. En 1986 Cyndi volvió al primer plano con 'True colors', una balada firmada por Tom Kelly y Bill Steinberg, a la que siguió el álbum homónimo, que pronto llegaría al cuarto puesto en las listas americanas y que estaba formado por temas nuevos y algunas versiones ('What's goin' on', 'Iko Iko'). Tras la gira por Australia y Japón, realizó un vídeo de éxito, 'Cyndi Lauper in Paris', grabado durante un concierto que dio en el 'Zenith'. En octubre de 1988, Lauper participó en 'Music speaks louder than words', una gira de estrellas del rock americano por la antigua Unión Soviética. En 1989 realizó un nuevo álbum, 'A night to remenber', y en 1990 estuvo presente en 'The wall', el montaje de la ópera de Pink Floyd en el muro de Berlín, junto a colegas como Joni Mitchell, Marianne Faithfull, The Scorpions y muchos otros.

DISCOGRAFIA

1984- She's So Unusual

1986- True Colors

1989- A Night to Remember

1992- A Hat Full of Stars

1997- Sisters of Avalon

1998- Merry Christmas...Have a Nice Life!

2000- Time After Time

2001- Feels Like Christmas

2003- At Last

2005- The Body Acoustic

2008- Bring Ya to the Brink

2010- Memphis Blues

2016- Kinky Boots

2016- Detour