Nacido el 23 de Septiembre de 1938 en Henderson, Carolina Del Norte, USA ESTILOS: Brill Building Pop, Early Pop-Rock, Soul, Early R&B, Pop-Soul, AM Pop MIEMBRO DE: The Drifters, The Soul Clan
BIOGRAFIA
Desde las innovadoras orquestaciones de los Drifters a sus propios éxitos en solitario, Ben E. King fue la elegancia personificada del R&B. King tenía toda la pasión del Gospel, con un fraseo suave, lo que demuestra por primera vez que el Rhythm & Blues podía ser sofisticado y a la vez accesible al público pop. King influyo en cantantes de soul y sus registros fueron precursores del sonido Motown. Nació con el nombre de Benjamin Earl Nelson en Henderson, Carolina del Norte, en 1938, y cantó con el coro de su iglesia antes de que la familia se mudase a Harlem en 1947. En secundaria, comenzó a cantar con un grupo de doo wop en la calle, The Four B's. Todavía en la escuela secundaria, se le ofreció la oportunidad de unirse a los Moonglows, pero era demasiado joven e inexperto. Posteriormente trabajó en el restaurante de su padre como camarero y cantante, lo que llevó a una invitación para convertirse en el cantante barítono del grupo de doo wop The Five Crowns en 1958. The Five Crowns realizan varios conciertos en el Teatro Apolo, junto con los Drifters.
George Treadwell, insatisfecho con la falta de fiabilidad de los miembros del grupo y la falta de éxito de Drifter, despide a todos y contrata a Five Crowns que asumen el nombre de The Drifters, que era de su propiedad. Los nuevos Drifters giran alrededor de un año. A principios de 1959 entraron al estudio con Jerry Leiber y Mike Stoller. Una canción coescrita por Nelson (aún bajo su nombre de pila), 'There Goes My Baby', se convirtió en un éxito masivo, sentando las bases para prácticamente todas las producciones que siguieron. Durante los siguientes dos años, Nelson cantó otros clasicos con los Drifters, como 'Dance With Me', 'This Magic Moment', 'Save the Last Dance for Me' y 'I Count the Tears'. En 1960, Nelson pidio a Treadwell un aumento de sueldo y un reparto más justo de las regalías del grupo. Treadwell lo rechazó y Nelson abandonó el grupo, asumiendo el nombre artístico de Ben E. King para una carrera en solitario. King anotó su primer exito con 'Spanish Harlem' a principios de 1961.
Luego 'Stand By Me', una oda a la amistad sincera. King continuo con unos cuantos singles hasta 1963, incluyendo aterciopeladas producciones como 'Amor', 'Don't Play That Song (You Lied)' y 'I (Who Have Nothing)'. 'Shades of Blue' de 1970, no logró generar mucha atención, y King se vio obligado a ganarse la vida recorriendo el circuito de oldies. En 1975 Ahmet Ertegun lo invitó a volver a firmar con la etiqueta. King grabo el discotequero 'Supernatural Thing, Part I,' que le devuelve a la cima de las listas de R&B en 1975 y también alcanzó el Top Five. Grabó varios álbumes más para Atlantic y colaboró ??con la Average White Band en 1977 en el álbum 'Benny & Us'. Luego estuvo de gira con una versión de los Drifters a partir de 1982. En 1986, "Stand By Me" fue relanzado como single y se metió en el Top Ten de nuevo. King volvió a grabar en solitario, publicando un álbum nuevo cada pocos años durante los 90. También hizo una apariciónes en grabaciones de Heaven 17 y Mark Knopfler, entre otros. En 1999 se introduceen territorio jazz, tocando con una big band.