Nacido el 8 de Julio de 1970 en Los Angeles, California, USA ESTILOS: Alternative Pop-Rock, Alternative-Indie Rock, Indie Rock, Lo-Fi, Alternative Dance, Alternative Singer-Songwriter, Dance-Rock, Club-Dance, Experimental Rock
BIOGRAFIA
Inicialmente catalogado como la voz de una generación cuando 'Loser' se convirtió en un éxito mundial, Beck terminó cristalizando gran parte del alboroto posmoderno inherente en los años 90 con la explosión alternativa, de manera inesperada. Con base en el anti-folk y el noise-rock underground, Beck abarca todo tipo de música moderna, hip-hop, blues, rock, pop, soul, música de salón, borrando las fronteras, mirando hacia el futuro mediante la búsqueda del pasado. Beck salió a la superficie con su debut en 1994, 'Mellow Gold' y el lanzamiento de 'Loser', un éxito sin precedentes. Pero el álbum que realmente consolidó a Beck fue 'Odelay' de 1996, una coproducción con los the Dust Brothers, donde expusieron todas sus obsesiones, proporcionando una piedra angular cultural para la década, y telegrafiando todos sus futuros movimientos, desde el soul travieso de 'Midnite Vultures' a la melancolía de 'Sea Change'.
Beck provenía de un ambiente netamente artístico, el hijo del arreglista David Campbell y Bibbe Hansen, habitual en Andy Warhol Factory. Adopto el apellido Hansen después de que su padre les abandonarase, se crió en Los Ángeles, deserto de la escuela en el décimo grado para tocar como músico callejero y participo en concursos de poesía. Mezclando blues y folk, Beck terminó el montaje de una cinta casera titulada 'The Banjo Story' antes de partir hacia Nueva York, donde opero al margen de la escena anti-folk, pero sin apartarse de su entorno. Volvió a Los Ángeles, donde continuó tocando en clubes, ganando finalmente la atención de Bong Load Records, una organización independiente dirigida por Tom Rothrock y Rob Schnapf. Todas las partes acordaron emparejar a Beck con los incipientes y populares ritmos hip-hop bajo el auspicio del productor Karl Stephenson. Estas cintas se mantuvieron inéditas y se publicarian con posterioridad. Pero lo que realmente abrio las puertas fue el single 'Loser'. Pronto Beck firmó con Geffen, y llego a un acuerdo que le permitió editar en etiquetas independientes. En marzo de 1994 aparece 'Mellow Gold'.
Naturalmente, 'Loser' fue el primer sencillo de 'Mellow Gold' y se convirtió en un éxito instantáneo. A pesar de las críticas positivas, Beck trabajó horas extras para editar rápidamente dos álbumes, 'Stereopathetic Soul Manure' y 'One Foot in the Gravel' bajo etiquetas independientes. Después de un furioso 1994, Beck bajo el piston en 1995, trabajando en un nuevo álbum. El resultado, 'Odelay', apareció en junio de 1996, precedido por el tema 'Where It's At', que ganaria el Grammy al Mejor Vocal Masculino. 'Odelay' cosecho elogios, 'Devil's Haircut', 'Jack-Ass' y 'The New Pollution', y fue doble platino, convirtiéndose en una piedra angular del rock alternativo de los años 90. Un tema desechado de album, 'Deadweight', apareció en la banda sonora de la película 'A Life Less Ordinary' de 1997. Despues Beck se puso a trabajar en su próximo álbum con el productor Nigel Godrich, que acababa de terminar con Radiohead 'OK Computer'. Su colaboración se adentra en el rock futurista, con un folk-rock tranquilo y psicodélico. Beck dio un cambio brusco en la dirección musical en 1999 con 'Midnite Vultures', un registro estridente, sátirico, inundado de soul y funk.
Los comentarios fueron divididos, pero el álbum acabo teniendo algunos exitos como 'Sexx Laws' y 'Deborah', y en cierto modo empezaba a mostrar a un Beck inconformista y bromista, que explotaria en su siguiente álbum, 'Sea Change'. Grabado en la estela de una ruptura romántica, 'Sea Change' fue otra produccion de Godrich, pero era suave y melancólico. Después de un largo descanso, el más largo que había tomado hasta la fecha, Beck volvió en 2005 con 'Guero', un álbum que evocaba a 'Odelay'. 'Guero' contenia un par de hits, 'E-Pro' y 'Hell Yes', y fue seguido a los pocos meses por 'Guerolito', versión remezclada del álbum. Beck continuó en esta dirección al año siguiente con 'The Information', pero la produccion de Nigel Godrich fue muy oscura. La oscuridad siguio apareciendo en su octavo disco, 'Modern Guilt', producido por Danger Mouse. Recibió buenas críticas, pero paso un poco inadvertido. En 2009 Beck comenzó activamente una carrera como productor, colaborando con Charlotte Gainsbourg.
Dos años más tarde, produjo a Thurston Moore y Stephen Malkmus & The Jicks. Entre 2009 y 2010, monta un club de grabación, donde él y un colectivo de amigos hacen covers de discos clásicos como The Velvet Underground & Nico y The Songs of Leonard Cohen. Beck volvió con material original en el año 2012 a través de 'Song Reader', una colección de 20 nuevas canciones que nunca fueron registradas y que solo aparecian en los conciertos. Una compilación de las presentaciones en vivo fue finalmente publicada bajo su nombre. A principios de 2014, Beck lanza ' Morning Phase', su primer álbum en casi seis años y el primero para Capitol Records. Descrito por el cantante como una pieza acompañante a 'Sea Change', fue lanzado en febrero de 2014, precedido por los sencillos 'Blue Moon' y 'Waking Light'. La recepción de la crítica fue muy positiva, y el álbum alcanzó el número dos en las listas de Billboard.