Bananarama son un grupo Britanico de chicas formado en 1982. El grupo ha conseguido diez Top 10 en las listas UK de singles y tres en las de USA. Alguno de sus mas grandes exitos internacionales son 'Cruel Summer', 'Venus', 'Love in the First Degree' y 'I Heard a Rumour'. Después de haber empezado cantando en fiestas en casas de amigos, compañeros y en nightclubs, donde el acompañamiento estaba todo grabado en una cinta y ninguna de ellas tocaba ningún instrumento, llamaron la atención del ex-batería de la agrupación Sex Pistols, Paul Cook. Él produjo el primer sencillo de Bananarama, una versión de 'Aie a Mwana' del grupo Black Blood. La cancion está cantada en Swahili. Después de acompañar al grupo Fun Boy Three en su sencillo 'It Aint What You Do, Its The Way You Do It' (n 4 en UK), el grupo devolvió el favor a Bananarama en 1982 con un acompañamiento en 'Really Sayin Something', una versión del tema de The Velvelettes que continuó el éxito de Bananarama en Gran Bretaña alcanzando el puesto n 5. Sus primeros singles incluían 'Shy Boy' nº4 en UK, 'Na Na Na Hey Hey (Kiss Him Goodbye)' n 5 y 'Cruel Summer' n 8 y primer éxito en Estados Unidos.
Otro de sus grandes éxitos en 1984 fue 'Robert DeNiros Waiting', donde la letra trataba sobre una chica que había sido violada. Esto convenció al grupo a abordar temas más serios, sin embargo, el single siguiente 'Rough Justice' (una canción protesta sobre las tensiones políticas en Irlanda del Norte) y singles como 'Hot Line To Heaven' o 'Do Not Disturb' no cumplieron las expectativas. En 1986 la suerte de Bananarama mejoró notablemente cuando los productores de moda en UK, Stock Aitken & Waterman, produjeran dos temas para su nuevo álbum 'True Confessions'. Stock, Aitken & Waterman habían producido en 1985 el single de éxito del grupo 'Dead Or Alive', 'You Spin Me Round' y ellas querían ese nuevo sonido Hi-NRG para sus nuevos temas. El resultado fue un éxito, y los temas 'Venus' y 'More Than Physical' llegaron a lo más alto de los charts siendo 'Venus' n 1 en USA y n 8 en UK. En 1987 Stock Aitken & Waterman produjeron el álbum 'Wow!', el más exitoso del grupo hasta la fecha. Éste incluía singles como 'I Heard A Rumour' (n 14 en UK), 'I Cant Help It' (n 20) y 'Love In The First Degree' (su single más vendido en UK alcanzando el puesto nº3).
En 1988 Siobhan Fahey deja el grupo después de casarse con el integrante de Eurythmics, Dave Stewart. Posteriormente forma el duo Shakespears Sister. Sara y Keren, mientras tanto, decidieron seguir como dúo pero la compañía de discos las presionó para que buscaran una sustituta, ya que la imagen del grupo era de tres chicas. Así fue como alistaron a su amiga Jacquie OSullivan que anteriormente formó parte del grupo The Shillelagh Sisters. Inmediatamente se pusieron manos a la obra y regrabaron las voces del que sería el último single de 'Wow!', el tema 'I Want You Back'. Éste fue otro de los éxitos más importantes del grupo llegando al puesto nº 5 en UK. La casa discográfica pensó que era momento de cerrar esta etapa con una recopilación de los grandes éxitos del grupo. En 1988 se lanzó 'The Greatest Hits Collection', que incluía los singles más importantes de Bananarama y a además tres temas nuevos. Algunos de éstos temas fueron 'Nathan Jones' (n 15), 'Love, Truth & Honesty' (n 23), y el cover del tema de los Beatles 'Help!', que se lanzó como single benéfico y alcanzó el n 3 en las listas de UK. Después de una pausa, el grupo decidió no volver a grabar con Stock Aitken & Waterman el siguiente álbum, ya que no estaban satisfechas con los temas que estaban produciendo.
Se unieron al productor Youth para lanzar en 1991 el álbum 'Pop Life', que incluía una versión del tema de The Doobie Brothers 'Long Train Running' (n 30 en UK), y otros singles que no fueron bien en las listas. 'Preacher Man' (n 20) fue el más exitoso de este álbum. Muy poco después del lanzamiento de este álbum, Jaquie también decide dejar el grupo. Keren y Sara deciden continuar como un dúo para lanzar en 1993 el álbum 'Please Yourself' producido de nuevo, bajo presión de la discográfica, por Stock & Waterman. Se extrajeron tres singles: 'Movin On', 'More More More' y 'Last Thing On My Mind'. Este ábum estaba planeado como homenaje a ABBA, con canciones nuevas y versión del famoso grupo sueco. El grupo Erasure se les adelantó, y tuvieron que declinar sus intenciones, dejando en algunos temas del álbum un sonido similar al utilizado por el cuarteto sueco. Ese mismo año acaba el contrato con London records y las chicas se quedan sin sello discográfico. En 1995 graban con los productores Metro (responsables años después del éxito 'Believe' de Cher). 'I found Love' que es lanzado en Japón, mientras buscan una casa discográfica que lance el disco en Europa. Finalmente el álbum es lanzado bajo el nombre 'Ultraviolet' pero no llega a editarse en UK. Los singles 'Every Shade Of Blue' y 'Take Me To Your Heart' se colocan en los primeros puestos de listas dance alternativas de USA y Canadá, donde un sello Dance independiente publica el disco.
En 1998 con motivo del programa de televisión A Song For Eurotrash, donde se realizaban covers de canciones populares de Eurovisión, Sara y Keren se volvieron a juntar con Siobhan para cantar 'Waterloo' de ABBA. En 2001 se publica bajo un sello francés, su octavo álbum de estudio 'Exotica'. Fue un disco que apenas tuvo repercusión y que se lanzó únicamente en Francia, con la promoción de un par de singles: la versión del tema de George Michael 'Careless Whisper' e 'If'. En 2003 fichan por el sello A&G y empiezan la producción de lo que será su álbum más ambicioso desde 'Pop Life'. Durante meses graban con productores como Terry Ronald, Ian Masterson, Mute8, Corp & BlackCell y Leigh Guest. A mediados de 2005 publican su primer single 'Move In My Direction', el single devuelve a Bananarama a los charts ingleses donde no habían publicado nada desde el single 'More, More, More' en 1993. 'Move In My Direction' alcanza un notorio puesto 14 en las listas, seguido de la publicación del single 'Look On The Floor' y su 9º álbum llamado 'Drama'. Bananarama sigue con la promoción de 'Drama' por todo el mundo publicándose el álbum en varios países como Alemania, Australia, Japón, Taiwán y USA.