HISTORIAS DE ROCK
Adam Faith

ADAM FAITH (Terence Nelhams)



Nacido el 23 de Junio de 1940 en Acton, Londres, Inglaterra
Fallecido el 8 de Marzo de 2003 en Stoke-on-Trent, Inglaterra
ESTILOS: British Invasion, Early British Pop/Rock, Teen Idols

Antes de la aparición de los Beatles y sus coetáneos de la Invasión Británica, Adam Faith era uno de los personajes básicos de la iconografía musical inglesa de finales de los años 50 y principios de la década de los 60, cuando el skiffle dominaba las ansias juveniles de rock'n'roll en el Reino Unido, cosechando un gran éxito con su bruñidas melodías pop y su apariencia de teen idol. Adam Faith, cuyo nombre real era el de Terence Nelhams, nació el 23 de junio de 1940 en Acton, Londres, en el seno de una familia humilde, su padre era conductor de autobús y su madre limpiadora. Más allá de la simple etiqueta de teen idol, Faith era un talentoso vocalista y una persona de gran inteligencia, con una perspectiva clara de cómo desarrollar su heterogénea trayectoria artística. Después de actuar en diversos locales del Soho londinense con su banda Worried Men, aceptó una oferta de contratación del productor de televisión Jack Goode, quien bautizaría a Terence como Adam Faith, al mismo tiempo que encomendaba la carrera de su pupilo en las sabias manos de John Barry. Goode y Barry consiguieron que Adam apareciese en la serie 'Drumbeat', logrando una gran popularidad entre la audiencia inglesa.

En 1959 logró el número 1 con el single 'What do you want', una composición de Les Vandyke que estaba orquestada por John Barry, una característica habitual en su carrera como intérprete musical. 'Poor me', un nuevo número 1, ratificó su estatus de superestrella británica, al igual que 'Somebody else's baby' (número 2), 'Johnny comes marching home' (número 5), 'How about that' (número 4) y 'Lonely Pup' (número 4), cinco singles de éxito publicados en 1960. Dos años después había acrecentado sus hits con canciones como 'Who am I?' (número 5), 'Easy going me' (número 12), 'Don't you know it?' (número 12), 'The time has come' (número 4), 'Lonesome' (número 12), 'As you like it' (número 5) y 'Don't that beat all' (numero ocho). Estos momentos de gloria, junto a Cliff Richard, Marty Wilde, Tommy Steele o Billy Fury, disminuyeron cuando irrumpieron en escena los Beatles a finales de 1962 con su primer sencillo 'Love me do'. A pesar de esta mengua comercial, Adam Faith consiguió entrar alto en los charts británicos en 1963 con 'The First Time' (número 5) y 'We are in love' (número 11). En 1964 su mayor éxito fue 'A message to Martha' (número 12), pero a partir de 1965 sus propuestas musicales perdieron el favor del público.

Fue en ese momento cuando su grupo de acompañamiento, The Roulettes, formación en la que se encontraban los futuros miembros de Argent, Russ Ballard y Bob Henrit, se independizó totalmente del cantante tras comenzar a colaborar en EMI con Faith desde el año 1963 para acomodar sus nuevos temas, la gran mayoría compuestos por Chris Andrews, al contexto sonoro del Merseybeat. En 1967, Adam decidió retirarse como vocalista, pero permaneció en el mundo del entretenimiento, tanto en el apartado musical (como representante y productor de gente como Leo Sayer o Roger Daltrey) como en su faceta de actor, apareciendo en numerosas series, películas y obras teatrales. Dentro del ámbito puramente empresarial, Faith también consiguió el éxito como asesor financiero. En 1970 contrajo matrimonio con la bailarina Jackie Irving, a quien dejó viuda el 8 de marzo del año 2003, cuando Adam Faith falleció a causa de un ataque al corazón cuando contaba con 62 años de edad.

1960- Adam

1961- England's Top Singer

1961- Adam

1961- Beat Girl

1962- Adam Faith

1962- From Adam with Love

1963- For You

1964- On the Move

1965- Faith Alive

1965- Adam Faith

1974- I Survive