Por fin los ingleses tenian su propia estrella, aunque nadie podia suponer los años que sobreviviria Cliff en el mundo de la cancion. Es el unico cantante ingles que ha logrado ser numero uno de las listas en cuatro decadas consecutivas, desde los cincuenta a los ochenta. El siguiente triunfo de Cliff y su grupo fue otra cancion llamada 'High class baby', un duro ataque a la cursileria y presuncion de las chicas de clase alta, frente al estilo rocker, de extraccion popular. A Cliff no le gustaba nada el tema, que llego al septimo puesto de las listas, porque, en el fondo, el queria llegar a todos los estratos de la sociedad. Lo cierto es que no la ha mantenido en su repertorio y que, poco a poco, Cliff se ha ido convertiendo en el representante del crooner clasico, adaptado a los años setenta y ochenta, de la musica britanica. En los anos siguientes los exitos de Cliff son continuos y, hasta la llegada de los Beatles, nadie puede discutirle el primer lugar en Inglaterra. Lo importante es que sus companeros, rebautizados como Shadows despues del primer album conjunto, se convirtieron en el grupo instrumental mas importante del continente europeo.
Si, para Cliff, los Shadows fueron parte consustancial de su trabajo en los primeros años, para los Shadows, el fue providencial. Cuando se los llevo con el, Hank y Bruce, ademas de tocar esporadicamente en el pub Two I’s del Soho londinense, justificaban su sueldo manejando las maquinas de coca cola y naranjada. Su encuentro con Cliff les llevo a un trabajo regular como musicos y a completar un estilo que crearia escuela y serviria de modelo para cientos de grupos en toda Europa. A pesar de ello su repercusion en Estados Unidos seria tan nula como la de Richard, que durante muchos años pudo presumir de la extraña plusmarca de ser el cantante ingles con mayor numero de exitos en Inglaterra y sin embargo nunca habia clasificado un tema en el Top 10 de los Estados Unidos. 'Apache', 'FBI', 'Guitar tango' y 'Wonderful land' son algunos de los temas instrumenales de los Shadows que se convirtieron en modelo para sus seguidores. Richard demostro su capacidad creativa ininterrumpidamente durante los años 63, 64, 65, 66, 67 y 68, editando doce albumes y convirtiendolos todos en exitos. Pero aparte de sus discos, Richard fue conocido tambien en este periodo por sus peliculas e incursiones en television. 'Summer Hollylay', rodada en Europa en el verano del 62 y estrenada un año despues, fue un exito sin precedentes: su banda sonora desbanco de las listas al 'Please, please me' de los Beatles. Otro tema de una pelicula suya, 'Wonlerful Life', irrumpe en el sector de las bandas sonoras y en diciembre del 65 es invitado al programa Cinema, de la television inglesa, para hablar de sus canciones en el cine y la television. Durante ese año aparece casi cada semana en un programa de TV distinto y ofrece innumerables conciertos de beneficencia, para equipos deportivos, cabarets, galas oficiales, teatros de variedades e infinitos espacios musicales de las cadenas inglesas.
En aquella epoca Richard inicia un periodo de integracion religiosa, concretamente en el culto evangelista. En diciembre del año 67 es nombrado miembro de honor de la Iglesia Evangelista de Billy Graham por su LP 'Good news', mientras que en la revista Melody Maker, los votantes le otorngaron el titulo de primer cantante solista del momento. Pero su publico teenager tendra que acostumbrarse durante un tiempo, a partir del 67, a escuchar a un Cliff Richard sumergido en el estilo gospel, buscando, a traves de la fe, los origenes del rock. Con la llegada de los Beatles, la carrera de Cliff y la de sus Shadows emprendieron caminos distintos. En 1968, Cliff Riard represento a Inglaterra en Eurovision y se clasifico en el segundo lugar con su 'Congratulations', tras el 'La, la, la' de Massiel. Repetiria ensayo, ya en el 73, y volveria a quedar segundo en el mismo festival con 'Power to all our friends'. Dos años despues, los que defenderian a Inglaterra en el mismo escenario serian los Shadows, que ya alternaban los discos instrumentales con otros en los que se atrevian a cantar. Fue en el 75, con el tema 'Let me be the one', y tambien lograron el segundo puesto. Sin embargo, en las listas de exitos ingleses, las carreras de Cliff Richard y los Shadows estan repletas de numeros uno. Ambos, cantante y grupo instrumental, fueron, sin duda, los maximos representantes de la musica britanica previa a los Beatles.