Louis Armstrong, hijo de Willie y Mary Ann, nació en 1900 en un ambiente de pobreza, circunstancia que marcaría su infancia y afectaría su personalidad durante años. La fecha de nacimiento oficial de Louis no es del todo exacta ya que, según cuenta su amigo Zutty Singleton, la que figura en el registro no es auténtica, porque Armstrong se quitó dos años para poder librarse de la Primera Guerra Mundial. Según esto, Armstrong debió nacer en 1898, el mismo año que su amigo y compañero musical Zutty Singleton. La abuela paterna se hizo cargo del joven Armstrong durante su infancia ya que su padre se había divorciado de su madre Mary Ann que estaba, presumiblemente, ejerciendo de prostituta en Nueva Orleans. La ciudad natal de Louis era por aquel entonces un hervidero de vicios. Desde muy niño pasaba la vida en la calle y en ella formó un cuarteto vocal llamado Happy Bolton. El grupo se dedicaba a cantar en las esquinas para sacar algunos centavos que llevar. Durante una temporada la contribución de Louis a la familia fue muy importante y la experiencia musical en el grupo fue de vital importancia, porque durante cerca de diez años estuvo ensayando música improvisada dos o tres veces a la semana. Las actuaciones del grupo se realizaban en calles con mucha afluencia de personas. En una de estas ocasiones, mientras el grupo estaba cantando en la calle, un muchacho disparó un revólver sin balas en dirección a Louis.
Éste respondió sacando otro revólver, que había tomado prestado de uno de los amantes de su madre, disparando con auténticas balas hacia el muchacho. En una ciudad como Nueva Orleans era normal que Armstrong y sus amigos llevaran revólveres, dada la peligrosidad de los barrios bajos. Aquel disparo supuso para Louis el confinamiento por un período indefinido en el orfanato Hogar de Niños Expósitos, especialmente dedicado a los niños de color. Los primeros tiempos en aquella especie de correccional fueron duros, pero Louis acabó acostumbrándose a una disciplina que hasta entonces no había experimentado. El orfanato se convirtió para Louis en un auténtico hogar. Esta etapa fue vital en la carrera de Louis Armstrong, pues en ella tuvo su primer contacto con la música instrumental, que transformó su personalidad. Fue en el hogar de niños expósitos donde pusieron por primera vez un instrumento en sus manos, lo que supuso la génesis de la carrera musical de Armstrong. En el Hogar había una banda que tocaba en la calle y en acontecimientos varios con el objeto de aportar algún ingreso extra. El primer instrumento que pusieron en manos de Louis fue un tambor, a la vez que participaba en el coro de la institución. Pero la ambición de Louis era tocar la corneta y no paró hasta conseguirla. Quien propició el cambio de instrumento fue el propio director de la banda, Peter Davies, que había descubierto muy buenas dotes musicales en el joven Louis. Davies fue el primer profesor de Armstrong y, en parte, el responsable de que Satchmo desarrollase una posición incorrecta de los labios en la boquilla de la corneta. Este defecto en la embocadura provocaría a Armstrong grandes problemas durante su carrera, pero seguramente sin ella no hubiera alcanzado ese sonido personal que consiguió con tal instrumento. Armstrong, al contrario que algunos contemporáneos suyos, como Sidney Bechet y Kid Ory, no aprendió de los blues y los rags, sino que su influencia musical más directa la constituyó el repertorio de las bandas callejeras o brass band, llamadas así por la abundancia de instrumentos de metal en su composición.
Su forma de tocar estaba influida por el estilo de estas bandas, que se caracterizaban por gran potencia, timbre brillante y emotividad. Louis Armstrong aprendió gran parte del repertorio de las bandas callejeras y en especial el tema 'When the saints go marching in', que desarrollaría en posteriores etapas, convirtiéndose en un clásico en su carrera. El Hogar de Niños Expósitos no sólo brindó a Louis su primer contacto con la música, sino que le mostró que existía una vida estable fuera de la suciedad y la violencia que habían caracterizado su infancia. En 1914, Louis abandonó el Hogar. No se sabe bien si fue gracias a que su padre intercedió ante la justicia o fue simplemente como fin de su confinamiento. De vuelta a la casa familiar, Louis empezó a realizar pequeños trabajos de repartidor de carbón y vendedor de periódicos porque quería ahorrar suficiente dinero para comprar una corneta. Por aquella época ya florecía en Nueva Orleans una música que se convertiría en un fenómeno musical internacional: el jazz. Poco a poco Louis va aprendiendo los secretos de la corneta y a enrolarse en diversas bandas, primero improvisadas y luego más o menos profesionales. Cuando empieza a madurar su estilo y parece dispuesto a hacer carrera como músico, se produce el cierre de Storyville y la huida de los músicos de jazz hacia Saint Louis y Chicago. Todos los artistas importantes del género empiezan a ser contratados en otras ciudades. Pero Satchmo todavía no era importante y, además, su personalidad era más conservadora y, en vez de buscar nuevas tierras como habían hecho sus antiguos amigos, permaneció en su ciudad natal desempeñando diversos puestos en diferentes bandas. Fue en esta época cuando Louis definiría su estilo y se convertiría en un auténtico músico profesional.