HISTORIAS DE ROCK

EL DU-DUA

El viento helado del mes de enero neoyorquino barría las aceras de las calles y hacía estremecer a todos los que formaban la larga cola para entrar al teatro. El anuncio de la actuación de The Dominoes había llevado a más de mil personas a las taquillas. Dos chicas jovenes, ateridas, hombro contra hombro, soportando la baja temperatura.
-Jane, vámonos! -dijo la más inquieta y entumecida.
-¡Ni hablar! Llevamos aquí más de una hora y no quiero quedarme sin oír a The Dominoes. Me encanta como cantan.
-Pero si sólo canta uno
-Si- contestó la que quería quedarse-, pero los demas hacen 'du-dua' maravillosamente.

EL DU-DUA. LOS PLATTERS. DRIFTERS VS. COASTERS



En los anos cincuenta los grupos musicales norteamericanos se movian no solo animados por su propio impulso, vocacion o dotes artisticas, sino promocionados por hombres de negocios de mediana edad que, estando muy lejos de comprender el movimiento musical que tenian entre manos, se convertian en managers, productores, directores artisticos y representantes. Agentes que diez anos atras tenian la sala de espera de su despacho repleta de vaqueros cantantes, con o sin caballos, ahora tenian esa misma sala atestada de grupos, trios, cuartetos o quintetos, que, mientras esperaban el momento de una entrevista o una audicion, cantaban a cappella, con acompanamiento ritmico de manos y pies. Estos hombres de negocios tuvieron una importancia crucial en la musica de la decada. Eran capaces de hacer representar la imagen de un grupo de encantadores hijos de familia a unos chicos que seis semanas antes , tenian ocupaciones tan diversas como repartir encargos del supermercado u ocuparse de los tapacubos de las ruedas de los automoviles ultimo modelo, con un unico comun denominador, la pasion por cantar y la musica.

En la decada de los cuarenta dos grupos de color habian determinado un estilo: los Mills Brothers y los Ink Spots. Los Mills Brothers eran tres hermanos de Ohio que gracias a la radio alcanzaron gran popularidad, y en 1943 vendieron un millon de copias de 'Paper doll'. Y los Ink Spots, cuarteto con una formacion que ellos mismos convirtieron en clasica: dos tenores, uno de ellos solista, un baritono y un bajo. Ellos establecieron que el segundo tenor, el baritono y el bajo armonizaran sus voces para acompanar al solista. Tenian un estilo tan definido que, practicamente, hacian el mismo arreglo para todas sus canciones. En 1939 gusto su 'If I didn’t care'. El tema empezaba con un compas de punteo de la guitarra y un acompanamiento de piano en lo que vulgarmente los grupos musicales llaman los cuatro acordes. Ademas se incluia un recitado por Orfile Jones, el bajo. A partir de esa grabacion, todos los temas principales de Ink Spots fueron grabados de la misma manera. Habian descubierto una formula y no iban a apartarse de ella. De todas formas, fueron los padres de lo que sobrevino en los cincuenta.

Entre las teorias que se han desarrollado para explicar los origenes del rock and roll hay una que afirma que de las cinco escuelas en que aprendio el rock, una es el dudua, junto al boogie woogie, el rhythm and blues de Chicago, el rockabilly de Memphis y el ritmo de Nueva Orleans. Algunos se rasgan las vestiduras y lo niegan vehementemente, alegando que de una cosa tan dulce y hermosa no pudo salir un movimiento musical tan vital y fuerte como el rock and roll. Como prueba alegan que en los tres o cuatro anos siguientes a la irrupcion de 'Rock around the clock', los grupos de du-dua fueron desapareciendo en sentido inverso al crecimiento de los temas de rock and roll. Otros afirman que hasta que el vertiginoso nuevo ritmo empezo a enriquecerse evolucionando hacia las armonias, tipo Everly Brothers y grupos parecidos, pocos se habian dado cuenta de la aportacion de estos conjuntos du-dua a la musica que acababa de nacer y necesitaba alimentarse de varios estilos para crecer con mas fuerza.
Dudua

¿HUELGA O NECESIDAD?



¿Por que surgieron esta gama de grupos, mayoritariamente de color, que acompañaban a los solistas a base de voces? Hay diversas y muy distintas respuestas a esta pregunta y cualquiera puede ser buena o tan falsa como las otras. A principios de los anos cuarenta, el sindicato norteamericano de musicos de estudio busca una solucion a sus problemas laborales. Ante la imposibilidad de llegar a ningun acuerdo propone una huelga a sus afiliados para defender sus derechos. Esta huelga es aceptada y secundada tan fielmente que se consigue paralizar de forma casi total la industria del disco.
No habia orquestas, ni trios de ritmo, nada. Ni un solo musico que pusiera su instrumento al servicio de una grabacion. La unica manera de conseguir editar un disco era poniendo al cantante ante el microfono y dejandole que el mismo se acompanara con algun instrumento musical que no fuera habitual entre los profesores de cualquier estudio para no caer en las sustituciones que el sindicato denunciaria. Es decir, que podian acompanarse con un tronco de arbol hueco o con un serrucho.

Los directores artisticos de las casas grabadoras, puestos febrilmente a pensar, debieron llegar a la conclusion de que la voz era un instrumento mas. De esta forma, otros cantantes fueron contratados para hacer acompanamiento al solista que interesaba. O bien se buscaron grupos especializados en ese tipo de armonias para simplificar los tiempos de ensayo. Los Bobby Tucker Singers sirvieron, en 1942, como acompanamiento al mismisimo Frank Sinatra en la grabacion de algunos temas. Asi pues, de aquella huelga de musicos surgio la habilidad para acompanar las canciones con efectos vocales que muchas veces eran simples onomatopeyas, la mas popular de todas la que se basaba en las silabas du-dua que en ingles se escribe doowop. De ahi el nombre de este genero musical.
Sin embargo, hay otras opiniones que afirman que el origen del du-dua esta en la falta de medios economicos de los cantantes y musicos negros que no tenian dinero para comprar instrumentos y acompanarse en sus interpretaciones y que, por ello, tenian que echar mano de sus gargantas. Como base de esta teoria se cita la cifra elevada de grupos negros en este estilo y el hecho de que los grupos compuesto por blancos que estaban inmersos en el du-dua solian ser cuartetos y los grupos negros, quintetos. Esto era porque entre los blancos existia un reparto de las voces para llevar la melodia de la cancion. Se cantaba a coro, a dos o a tres voces, estando el protagonismo mas repartido entre los componentes. En cambio, en los grupos negros habia, indefectiblemente, un cantante solista y cuatro voces que hacian la vez de instrumentos acompanantes. Naturalmente no hay base cientifica ni sociologica para determinar con toda propiedad por que unos determinados grupos decidieron acompanar a los solistas a base de voces. Son solo teorias de mayor o menor aceptacion. Lo que si es cierto es que para hablar de la historia musical de los cincuenta hay que referirse a este sonido, que se basaba en autenticos malabarismos armonicos que iban apoyando la frase del solista con un ding-a-ling si se hablaba de cosas alegres, con un pa-pa-doo-wap si se paseaba por la playa y, para rematar una confesion amorosa del solista, se hacia un perfecto acorde armonico donde se apreciaban las cuatro voces restantes en un esplendido du-dua.

La gran cantidad de grupos que surgen en la era del du-dua tienen unas caracteristicas bien definidas que les hacen formar una escuela propia dentro de la historia de la musica. Los Platters pueden ser considerados el grupo de mayor renombre de la epoca. Un repaso a sus clasificaciones en las listas lo confirma, ademas de sus intervenciones en algunas peliculas y sus legiones de seguidores. No obstante, los Platters no eran un genuino grupo du-dua sino un grupo elegante que sabia sacar un excelente partido a la voz de su cantante solista, mientras el resto de los componentes mantenian un tono coral discreto y sosegado. Otros conjuntos, mas representativos de este estilo, pusieron en marcha un sistema de produccion sonora en sus gargantas que les hizo inventar frases de acompanamiento y ritmo tan caracteristicas como rama lama ding dong o pa-pa, pichurri papa o ding-a-ling-a, base y motivo del estilo du-dua. Cuando se habla de grupos musicales, y no solo en la era del du-dua, podriamos hacer dos clasificaciones: los naturales y los prefabricados. ¿Que es lo mejor? Algunos alaban la formacion de los grupos naturales, creados por un proceso natural de reunion de unos jovenes amantes de la musica, ilusion por un proyecto, horas de ensayo y sufrimiento que al fin permitian a aquellos cuatro o cinco amigos enfrentarse al publico. Esos mismos que cantan las excelencias de la improvisacion denigran la formacion de los grupos que han nacido del fichero de un director artistico que, sabiendo lo que en ese momento pedia el mercado, ha sabido juntar los elementos necesarios para ofrecerselo, inventando una formula musical que gustara al publico y que diera buenos resultados economicos. Esto es lo que se podria llamar un grupo prefabricado. Pues bien, los admirados, los queridos, los portentosos Platters eran un grupo prefabricado.
Platters

LA CREACION DE LOS PLATTERS



Siempre hay alguien que maneja los hilos de los demas. En este caso el artifice fue un compositor y productor llamado Samuel Buck Ram. El grupo se habia creado en torno a un joven de Kansas City, Herbert Reed, que habia llegado a Los Angeles en busca de una oportunidad, ya que se consideraba un excelente actor y cantante. Los representantes veian a aquel muchacho negro y delgado, con bigotito adornando el labio superior y no podian imaginarselo en 'Showboat' haciendo el papel de Paul Robeson y cantando 'Old man river'.
No se podian imaginar que de aquel cuerpo menudo saliera una voz tan grave como la sirena de un barco ribereno. Junto a Herbert Reed se fueron agrupando otros interpretes con aficiones musicales. El primero en ser contactado fue un obrero de la compania de aviacion Douglas Aircraft. Se llamaba Tony Williams y tenia una preciosa voz de tenor con la habilidad de mantener una nota muy aguda durante mucho tiempo y, al mismo tiempo, conseguir que ese agudo sonara lleno de dulzura. Un conductor de taxi, David Lynch, oriundo de St. Louis, Missouri, aburrido del trabajo del coche, se les junto como segundo tenor. Habia que buscar un baritono y el lugar lo ocupo Alex Hodge. El cuarteto se habia completado y de esta forma se presentaron en Los Angeles, en 1953, ante Samuel Buck Ram, que se intereso por ellos y les propuso un contrato con el sello Federal Records, una marca discografica exclusivamente para negros que tenia su sede en Cincinnati, Ohio.

Buck Ram, en su papel de productor decidio endulzar ligeramente a sus chicos. Alex Hodge tenia algun problema pendiente con la justicia, por lo que no era un componente grato para un grupo de buenas maneras. Buck conocia a un pianista y cantante de Nueva Orleans, llamado Paul Robi, que tambien poseia una buena voz de baritono. Con el cuarteto ya definido grabaron algunos temas para la Federal. Solo uno de ellos llego a funcionar y a escala muy reducida geograficamente. Una cancion escrita por el propio productor y llamada 'Only you'. Ya habian llegado a la meta que tantos grupos de color se habian propuesto, ya tenian un manager, un contrato con un sello discografico, unos discos en el mercado y unas canciones para hacer en directo. Sin embargo, la chispa no habia saltado. Los Platters eran, en aquel momento, un grupo mas de los muchos que giraban en la rueda de los clubs, emisoras de radio y estudios de grabacion. No eran mejores, ni peores. El publico les aceptaba igual que a los otros y la musica que hacian no era ni innovadora ni revolucionaria. Era la musica de todos. Esa chispa que siempre se espera salto unos años mas tarde, casi de forma casual.

Pero sin la labor de su manager no se habria producido. Buck Ram era representante de otro grupo du-dua que se llamaba The Penguins. Este grupo estaba unos cuantos escalones mas arriba que los Platters. En esos momentos estaba teniendo un exito enorme con una cancion llamada 'Earth angel', compuesta por uno de los miembros del grupo, Curtis Williams, y dedicada a su novia. 'Earth angel' llego al puesto numero ocho de las listas, pese a grabar con una compania modesta. El sello Mercury queria contratar a The Penguins con mucho interes. Ram puso una condicion. Ofrecio al sello discografico un lote completo, The Penguins y un prometedor nuevo grupo, los Platters. Para que firmaran unos tenian que hacerlo los otros. Mercury dijo que no y Ram insistio en que si. Despues de diversas charlas y argumentaciones, el avispado manager convencio a la Mercury y los dos grupos firmaron. Sorprendentemente, desde la firma, los Penguins no obtuvieron ni un solo exito mas. Los Platters vendieron para la Mercury mas de cincuenta millones de discos hasta 1960.
Hay que seguir insistiendo en la importancia del manager en estos grupos. Buck Ram fue decisivo para los Platters al conseguir que firmaran por un nuevo sello. Desde su despacho, Ram realizo otra reforma que no parecia tener demasiada importancia, pero que cambio la habitual trayectoria de composicion de los grupos, dando a los Platters una nueva apariencia fisica y sonora. Cambio el grupo de cuarteto a quinteto. Para ello anadio una voz femenina, la de Zola Taylor, una chica de quince anos, nacida en Los Angeles, que formaba parte del grupo Shirley Gunter and The Queens. Zola fue esa chispa que los componentes de los Platters estaban esperando que saltara. Ni la presencia de su voz (Zola nunca canto como solista), ni su aportacion musical fueron muy relevantes, por lo que debio ser una especie de amuleto, desde entonces, para darles suerte. Ella cambio la imagen del grupo. Los cuartetos y quintetos exclusivamente masculinos abundaban hasta el exceso. La incorporacion de una mujer en plano de igualdad, es decir, no como solista, fue todo un hallazgo de marketing.

Buck Ram era el autor de 'Only you', por lo que convencio a todos para que ese fuera el primer disco que los Platters grabaran para la Mercury. A pesar del pequeno fracaso anterior, Ram tenia fe, no solo en el disco, sino en el puesto que debian ocupar sus chicos. La compañia edito 'Only you' con etiqueta purpura, que era el color elegido para todos sus lanzamientos de rhythm and blues. Ram protesto, ya que, para el, aquel tema podia competir con el mercado del pop blanco. Una vez mas, consiguio lo que se proponia. A pesar de la incredulidad de que un grupo negro rivalizase con el pop blanco, el disco se retiro y aparecio con la etiqueta negra, habitual para toda la musica pop en general. 'Only you' llego al quinto puesto en las listas generales en aquel julio de 1955. Algo impensable para un grupo de color. No hay ni que decir que en las listas negras se asentaron en el primer lugar. Con sorpresa general, la correspondiente version blanca, a cargo de Jimmy Sacca, no alcanzo la popularidad ni el exito de la original.

Cuando se ha conseguido un gran triunfo, el paso siguiente es importante. Significa asentar el exito obtenido, aumentarlo o desaparecer sin dejar rastro. Buck Ram sabia esto perfectamente y, ademas de hacer ensayar a sus chicos, buscaba una cancion que supusiese un gran impacto. Ram era compositor, pero, sobre todo, era hombre de negocios y listo para descubrir el buen material. Alanzio Taylor era un musico, autor de varios temas que habian viajado cientos de veces de editorial en editorial. Las cosas no estaban nada faciles y Alanzio debia tener necesidad de algo tan simple como comer. Ram conoce sus canciones y, entre todas, se fija en una: 'The great pretender'. Le compra las canciones y todos los derechos por la suma de veinticinco dolares. En los derechos figuraba el de poder firmar las canciones como suyas. Asi, Ram ofrece a Platters un tema propio que servira para afianzar su ascenso. Sin embargo, esta empresa no fue tan facil.
El quinteto estaba trabajando en el Flamingo Hotel de Las Vegas. Despues de un año de incertidumbre, las cosas parecian rodar bien. Cuando Ram les propone la cancion, A ellos no les gusta nada. Hablan en las salas del hotel. El ruido de las maquinas tragaperras les impide la concentracion. Ram esta apurado. La compania de discos le estaba metiendo prisa para que grabaran y tuvieran un segundo exito inmediato. Buck Ram confeso que termino el arreglo de 'The great pretender' en el lavabo de caballeros, que se la enseño a Tony Williams y que este no quiso cantarla porque le parecia fuera de su estilo, sonandole a hillbilly. Ram miro a Tony a los ojos y le dijo: Me da igual a lo que te suene. Quiero que la cantes y la vas a cantar. A los siete dias de la aparicion del disco en el mercado se habian vendido medio millon de copias. El talisman que llevo Zola Taylor al grupo siguio funcionando a lo largo de los años siguientes. En lo que quedaba de decada colocaron 28 canciones en las listas, tres de ellas situadas como numero uno: 'My prayer', 'Twilight time' y 'Smoke get in your eyes'. Los numeros uno de los Platters parecian querer formar parte de la historia de la musica y todas las canciones tienen su anecdota particular.

Por ejemplo, 'My prayer'. Jimmy Kennedy era otro musico y letrista que trabajaba a salto de mata. En 1939 habia encontrado una preciosa cancion, compuesta por Georges Boulanger y titulada 'Avant de mourir'. Le gusto tanto que le puso letra en ingles y la propuso a interpretes y orquestas sin ningun exito. Jimmy Kennedy era amigo de Buck Ram y, en un encuentro casual, le hablo de esa cancion que el habia titulado 'My prayer'. Obviamente, no le conto nada sobre los diecisiete anos que llevaba con la partitura debajo del brazo. A Ram le gusto. De nuevo, empezaron las peleas para grabarla y, de nuevo, el manager demostro que su vista comercial y su olfato para el exito eran superiores a los de los dirigentes de la compania Mercury y a los de los componentes de los Platters. La principal contrariedad consistia en que ninguno de los temas que estaban triunfando en esa epoca tenian un comienzo lento, una parte central sin avivar el ritmo y un final tranquilo. Todo eran inconvenientes y negativas para grabarla. Pero basto con que alguien diera el soplo de que los Four Aces, un cuarteto de Filadelfia, habian conocido la partitura e intentaban registrarla. Horas mas tarde, los musicos estaban ensayando las bases instrumentales de 'My prayer' para la grabacion de los Platters.

Otra anecdota, y esta de caracter tecnico, se desprende del tema 'Twilight time'. Buck Ram habia conocido las mieles del exito con otros grupos, antes que con los Platters. En 1944, los Three Suns habian grabado esta cancion que habia alcanzado el millon de copias. Los Platters la volvieron a grabar y fueron numero uno. El disco se lanzo a principios del 58 y en abril ya ocupaba ese puesto, vendiendo millon y medio de copias. La anecdota tecnica de 'Twilight time' es que con el se produjo el cambio tecnologico que supuso el fin de formato con que habia nacido el disco. Hasta entonces se seguian fabricando discos de 78 r.p.m. que iban dejando su puesto a las grabaciones de 45 r.p.m. El vicepresidente de la Mercury, Irwin Steinberg, declaro que el 98,2 por ciento de las ventas de 'Twilight time' habian sido singles del nuevo formato. Los viejos discos de pizarra interesaban solamente al 1,8 por ciento de los compradores. Asi pues, el 9 de junio, la compania Mercury fue la primera del mundo que renuncio oficialmente a la fabricacion de discos de 78 r.p.m.

DERRIBANDO LOS PREJUICIOS



La anecdota para la cancion 'El humo ciega tus ojos' esta intimamente relacionada con los prejuicios que determinados estamentos artisticos sentian por la musica pop. Jerome Kern, autor de gran numero de musicales de exito, estreno la obra 'Roberta' en 1933. Hollywood se intereso por la musica y la historia y rodo en el 35 una pelicula con Fred Astaire y Ginger Rogers. En 1952 volvio a la carga con una nueva version, en color, con Howard Keel y Ann Miller. La pelicula se llamo en esta ocasion 'El amor nacio en Paris' y Jerome Kern no pudo verla por haber fallecido en Nueva York en noviembre de 1945, victima de un ataque al corazon. Pues bien, a la viuda de Kern le llega la noticia de que un grupo du-dua y negro intenta grabar 'El humo ciega tus ojos'. No queda otro camino sino el de evitar que un clasico quede mancillado para siempre. Los abogados de Mrs. Kern se ponen en marcha para impedir dicha grabacion por medio de una demanda en los tribunales. Lo que no sabia la viuda era que la idea de la grabacion habia surgido del editor que vigilaba los intereses del legado de su marido. Se concierta una reunion entre las partes interesadas. Sobre la mesa se ponen dos datos para intentar convencer a la señora.
´
El primero es el testimonio de agradecimiento de los herederos de Hammerstein, famoso letrista que trabajo con muchos musicos en gran cantidad de exitos de Broadway. Los herederos muestran su contento por la corriente actual que hace revivir las viejas canciones. El segundo dato es bastante mas prosaico pero, sin duda, mas convincente. Los representantes de los Platters y el editor musical de su marido le mostraron las liquidaciones economicas que cobraban los autores de los anteriores discos del grupo. Mrs. Kern retiro la demanda considerando que la obra musical de su marido no podia dejar de difundirse en los estilos de grupos de nuevas generaciones. Platters fueron llamados al cine, debido a su exito. Acudieron a la cita en cuatro oportunidades mientras trabajaban para un medio revolucionario como era el de la television. En 1956 intervienen en la pelicula 'The girl can
t help it', protagonizada por Jayne Mansfield y Edmond O'Brien. Un agente artistico se ve complicado con unos gangsters, lo cual permite una serie de persecuciones y que podamos contemplar actuaciones de Ray Anthony, Fats Domino, Little Richard y los Platters. Ese mismo año aparecen en 'Rock around the clock'. El argumento no puede ser mas simple: una nueva banda toca con un estilo tan distinto que causa sensacion. Ese estilo es el rock and roll.

Los Platters volvian a hacer sus canciones, junto a Bill Haley, Little Richard, Freddy Bell y otros artistas. De octubre del 56 a junio del 57 tuvieron un programa regular dentro del show de Jonathan Winter con un contrato para la cadena televisiva NBC. Al termino de su etapa televisiva volvieron a Hollywood para intervenir en otras dos peliculas, 'Rock all night' y 'Girl
s Town'. Realmente, los Platters intervinieron en los films, no actuaron. Se limitaron a hacer de grupo musical en alguna actuacion, jamas salieron de su propio papel. Todavia se puede dar un dato mas sobre la importancia que tuvieron los Platters en algunos de los adelantos del mundillo musical. El sello Mercury anuncio el 14 de julio de 1958 que habia realizado dos peliculas cortas de tres minutos de duracion con dos prometedoras canciones distintas que enviaria a doscientas emisoras de television de los Estados Unidos para que, ademas del sonido, pudieran disfrutar de la imagen. Estas dos canciones fueron 'Twilight time' de los Platters y 'Little Darling' de los Diamonds.
Ed Sullivan, intuyendo la importancia de las peliculas, intento comprarlas, pero la Mercury se nego. Se acababa de inventar algo que, ahora, ocupa horas de programacion en las emisoras de television: el videoclip. El inicio del fin de los Platters empezo a gestarse la noche del 10 de agosto de 1959, cuando los cuatro componentes masculinos del conjunto, sorprendidos en una habitacion de un hotel de Cincinnati fueron arrestados por uso de drogas y solicitud de prostitutas. Estos casos se han dado en distintas ocasiones entre artistas negros que cayeron en situaciones similares. El juez que vio su causa recalco el ejemplo que ellos debian a sus propios fans y a una sociedad que les premiaba con su confianza al seguir su carrera y comprar sus discos. Al volver a la actividad publica, el escandalo habia hecho ya su primer daño y les habia restado popularidad y prestigio. La gota que colmo el vaso fue la decision de Tony Williams de abandonar el grupo.

Tony Williams tenia la constancia de que la clave de la popularidad de los Platters y el triunfo en las listas de ventas era su poderosa y elegante voz. El 6 de junio del 60 dio la noticia a los medios de comunicacion: tras muchas dudas y reflexiones habia decidido abandonar el grupo para emprender carrera en solitario. En ese mismo instante, el talisman que trajo Zola Taylor dejo de brillar. Las circunstancias iban empeorando cada vez mas. La separacion se efectuo en un ambiente aparentemente cordial y relajado. El propio Williams presento a su sustituto, Sonny Turner, durante un concierto en el Copa Club de Newport, Kentucky. El grupo siguio con sus actuaciones hasta el año 66, en que se marcharon Paul Robi y Zola Taylor, que fueron sustituidos por Nate Nelson y Sandra Dawn. Tony Williams, en su carrera como solista, noto que le faltaba un mayor reconocimiento del publico y por eso empezo a presentarse como Tony Williams y los Platters. Esta denominacion produjo una gravisima discordia entre el cantante y el productor. Aquella amistad que no podia romperse por nada del mundo entre Williams y Ram, como habia declarado Buck Ram en los tiempos de vino y rosas, salto en pedazos por el litigio sobre la propiedad del nombre. El pleito fue largo y pesado, y duro hasta bien entrados los setenta. Finalmente, la sentencia se inclino del lado de Buck Ram, lo que le permitio hacer alteraciones en el grupo de forma continua. En ocasiones, doto a los Platters del don de la ubicuidad, formando grupos de distintos componentes, con el mismo nombre, para que pudieran actuar en varios continentes a la vez. El desaparecido Buck Ram promovio numerosos pleitos contra grupos que empleaban ilegalmente el nombre de Platters.
Leiber Stoller

LAS DOS CARAS DE UNA MONEDA



Leiber y Stoller fueron los primeros productores independientes de la historia del rock y tienen mucho que ver con la carrera de otros grupos, imprescindibles para continuar esta vision de las armonias vocales. Hay dos grupos que pueden ser considerados como las caras distintas de una misma moneda, tan diferentes que viendolas desde uno u otro lado podriamos creer que son monedas distintas. Pero es la misma. ¿Que hace que unos grupos como los Coasters y los Drifters formen un ente desigual pero indivisible? Una serie de circunstancias que hacen mayor el numero de lazos de union que de divergencias.
Coasters eran californianos, Drifters, neoyorquinos. A los dos grupos se les puede considerar como casos de formaciones prefabricadas, si no al completo, al menos moldeados por productores y promotores discograficos. Ambos grupos tienen una pareja de productores detras: el tandem Leiber y Stoller. Dos compositores blancos, judios, los mas prolificos creadores de canciones del momento. Su trabajo en comun supuso mas de treinta millones de discos vendidos en cinco anos. Elvis les tuvo en su primera epoca con canciones como el 'Rock de la carcel' o 'Hound Dog', pero a la pareja de productores le iba mas la marcha de los grupos de color.

Jerry Leiber y Mike Stoller son piedras angulares para las respectivas carreras de los Coasters y de los Drifters, pero quisieron abarcar tanto que llego el momento en que debieron renunciar a la produccion de ambos grupos por falta material de tiempo. Otra circunstancia que une a los dos grupos es la cantidad de cambios de componentes que hay en cada banda, aunque, en esto, los Drifters sean muy superiores. Hay que tener en cuenta la lucha constante de ambos por colocar temas en las listas de exitos con canciones que, siendo de los mismos autores, suenan diferentes en sus estilos. Ambos, juntos o separados, forman un capitulo de la musica negra del momento y de sus voces han salido canciones que ya han entrado a formar parte de la historia pop.
Drifters

DRIFTERS



Los Drifters tienen una enrevesada historia que es dificil considerar linealmente. Por lo pronto, siguiendo su trayectoria historica, no se puede hablar de un solo grupo, sino de dos diferentes, con el mismo nombre y con un denominador comun. Clyde McPhatter, solista de los Dominoes, se va del grupo en 1953. Jackie Wilson ha ocupado su puesto y el piensa que puede emprender carrera por su cuenta. Sin embargo, le acosan las vacilaciones: duda del atractivo de su voz en solitario y piensa que le sera mas facil si cuenta con el apoyo de otras voces.
Encuentra a los hermanos Tharsher, Gerhart y Andrew, tenor y baritono, que estaban en una banda gospel llamada The Civitones. Clyde les convence para que formen con el un nuevo grupo. Les falta una voz grave y encuentran al bajo Bill Pinckney para completar el cuarteto. Sus ensayos son desalentadores: han logrado un hibrido entre los grupos gospel y los du-dua que no les proporciona ninguna originalidad. Por ello, deciden poner un instrumentista en sus filas y contratan al guitarrista Jimmy Oliver.

Convertidos en quinteto eligen el nombre de Drifters, que significa los que navegan a la deriva, pensando en las dificultades que han tenido para formar el grupo y las vueltas que han dado para ello. Firman un contrato con el manager George Treadwell, quien les proporciona una serie de trabajos que ya empiezan a ser importantes. Llegan a un acuerdo con el sello Atlantic y se comprometen a algo que sera de vital importancia para la supervivencia del grupo, Desde el ano 1953 hasta 1964 han de realizar dos series de presentaciones anuales en el Apollo Theater de Harlem. En 1953 tienen un tema clasificado en el primer lugar de las listas de rhythm and blues, 'Money honey'. Despues le siguen temas como 'Honey love', del propio Clyde, o el clasico de Berlin 'White Christmas', que tienen buena acogida en las listas de exitos negros.
En abril de 1954 empieza a girar la rueda de los cambios de solista en lo que sera la primera formacion de los Drifters. Una rueda que marea a propios y extranos. En esa fecha Clyde se enrola en la Marina y el grupo se queda sin cantante. Clyde aprovecha los permisos para grabar con sus companeros, pero siente de nuevo la tentacion de hacerlo en solitario. Ya ha superado la prevencion que sentia al marcharse de los Dominoes, por lo que al licenciarse de la Marina decide emprender su carrera como solista. David Baugham, cantante de similar estilo al de Clyde, le reemplaza, pero no obtienen ningun exito, por lo cual, en el 55, entra Johnny Moore, responsable de los mejores temas de los Drifters hasta agosto del 56. La Marina parece ejercer un atractivo innegable sobre los neoyorquinos, porque Moore tambien entra en ese cuerpo y es reemplazado, en el 57, por Bobby Hendricks, que posteriormente tambien hara carrera en solitario.

Sin embargo, con Hendricks los Drifters consiguen algo nuevo para ellos: entrar por primera vez en las listas pop, aunque sin superar, ninguno de sus temas, el numero cincuenta. Llega el momento de intercambiar pareceres. Ni el manager ni el grupo estan contentos. Surgen las diferencias y la ruptura es inevitable. Los Drifters dejan de ser un grupo en activo en el verano del ano 1958. No obstante, cuando hablamos de los contratos que habia conseguido George Treadwell, recalcabamos la importancia de las actuaciones en el Apollo de Harlem.
Ben E King

BEN E. KING



El manager tenia que cumplir el contrato, pero para ello se requeria la existencia de un grupo llamado Drifters que subiera al escenario. Ninguno de los componentes aceptaba la continuidad y George se encontro con un contrato por cumplir y un nombre, el de los Drifters, que era de su propiedad pero que no tenia nada dentro. Treadwell decidio llenarlo como fuera. Asistiendo, precisamente, a una sesion del Apollo, se sintio impresionado por el trabajo como solista de Benny Nelson, cantante de los Five Crowns.
Les hizo una oferta que no podian rechazar: cambiar su nombre por el de Drifters, lo que les daba automaticamente un contrato con el sello Atlantic y la continuidad en el Apollo hasta 1964. Aqui empieza la historia de los segundos Drifters, porque los componentes de los Five Crowns aceptaron la oferta. Cuatro elementos quedaron para el grupo: Elsberry Hobbs, Doc Green, Charley Thomas y Benjamin Nelson. Este ultimo era el solista que habia causado tan grata impresion a Treadwell. Benny Nelson habia nacido en Henderson, Carolina del Norte, en septiembre del 38, tenia veinte anos recientes al cambiar de grupo y de suerte. Y de nombre, porque desde entonces, paso a llamarse Ben E. King y, en su carrera en solitario ha sido considerado como uno de los mejores vocalistas de color.

Con los Drifters llego la primera era de exitos ademas de un numero uno. La Atlantic puso al grupo a trabajar con Jerry Leiber y Mike Stoller, que hacen que la musica rock se vista de manera distinta. La primera cancion fue 'There goes my baby', compuesta por Treadwell y Ben E. King. Se publico en el 59 y la critica la señalo como el primer tema rock que incluia una orquesta con violines que, ademas, alcanzaba el numero dos en su clasificacion en las listas. Despues vendrian 'Dance with me', 'This magic moment', 'Lonely winds' y 'Save the last dance for me' que llegaba al numero uno y consagraba al grupo, al cantante, a los productores y a otra pareja de compositores, Doc Pomus y Mort Shuman, un veterano y un joven que habian empezado a escribir con exito para los Belmonts. El ultimo tema que Ben E. King grabo con el grupo fue 'I count the tears'. Despues de esta cancion, siguiendo la tradicion de los vocalistas de los Drifters, se marcho para emprender su carrera en solitario.
Leiber y Stoller estaban embarcados en la nave de los Coasters y no podian producir a los dos grupos a la vez, por lo que aprovecharon la desercion de Ben E. King para irse tambien a ocuparse de sus cosas. A pesar de todos los cambios, los Drifters siguen en la brecha buscando nuevo cantante. Se contrata a Rudy Lewis, aunque algunos pretenden ascender a Charley Thomas al puesto de solista. Lo cierto es que el grupo funciona con dos voces que pueden altenarse. De las siete canciones que llegaron al top cuarenta durante la estancia de Rudy Lewis, dos estaban cantadas por Charley Thomas. Fueron 'Sweets for my sweet' y 'When my little girl is smiling'. Temas clasicos ya, como 'Up on the roof' y 'On Broadway', correspondian a Rudy Lewis. En el 64, volvieron a colocar como solista a un antiguo componente, Johnny Moore, que habia estado en el grupo en el 55. Con el obtuvieron sus ultimos exitos, como 'Under the boardwalk' y 'Saturday night at the movies', aunque el grupo sigue cantando, con numerosos cambios, hasta mediados de los setenta.

En 1967 muere George Treadwell, el eterno manager de los Drifters, y su puesto lo hereda su viuda Faye. Entran en una etapa de cambios y caminan sin rumbo decidido. Consiguen firmar, en el 72, un contrato para el sello britanico Bell Records y logran situar algunos temas en las listas inglesas, aunque el unico que se recuerda es 'Kissin
in the back row of the movies'. La carrera de los Drifters ha llegado, practicamente, a su fin. Una historia llena de nombres, aunque solo hemos citado a los componentes mas destacados de sus dos primeras formaciones en los anos brillantes. Hay enciclopedias que dan un minimo de treinta personas como miembros del grupo a lo largo de su historia.
Coasters

COASTERS



La otra cara de la moneda se llama Coasters y en el desarrollo de su carrera comprobaremos los puntos de coincidencia con la historia de Drifters. Tambien nacen prefabricados, por las exigencias de un contrato y por las necesidades de unos productores, caso muy corriente en la epoca. Sufren constantes cambios entre sus miembros, llevados por Leiber y Stoller. Datos todos que se podrian aplicar a la biografia de los Drifters. Estamos en los comienzos de los cincuenta y en Los Angeles. Leiber y Stoller han tenido algunos exitos como escritores de canciones.
Deciden formar un sello discografico propio que se llama Spark Records. Mal que bien, consiguen ir funcionando con un catalogo de artistas, entre los que se encuentran los Robins. En el 55, este grupo graba una cancion de la pareja que se titula 'Smokey Joes Cafe', donde el solista del grupo Cari Gardner, un veterano de 27 anos, se lucia con acierto. Fue el mayor exito de la compania Spark y el que llamo la atencion de la Atlantic, que en una beneficiosa operacion empresarial, se zampo a la Spark. Leiber y Stoller vendieron su catalogo completo que incluia a sus artistas mas vendedores. Ellos mismos pasaron a Atlantic, gracias a un contrato como productores independientes. Esta transaccion no gusto a algunos de los componentes de los Robins, que se sentian tratados como objetos y cambiados de dueño sin haber tenido la oportunidad ni de abrir la boca. Robins se negaron al trueque.

No obstante, Leiber y Stoller convencieron a Gari Gardner, el lider, y a Bobby Nunn, el bajo, para que les acompanaran al nuevo sello y formar un nuevo grupo: los dos aceptaron. Entre sus amigos encontraron a Billy Guy, primer tenor y con apenas veinte anos, y a Leon Hughes, segundo tenor. Todos provenian de la costa californiana, asi que adoptaron el nombre de los Coasters. Como punto coincidente con sus rivales de Nueva York, los Drifters, incorporaron a un guitarrista llamado Adolph Jacobs para no semejarse a un grupo du-dua. Leiber y Stoller escribieron una cancion para su flamante nuevo grupo. Tal vez no tuvieron mucho tiempo para escribirla, tal vez querian recoger la cosecha del exito anterior de los Robins, el caso es que 'Down in Mexico' se parecia tanto a 'Smokey Joe's Cafe', que a la gente le sono a viejo y no ocurrio nada. Despues vinieron 'One kiss led to another', en septiembre de ese 56, y 'Young blood', ya en abril del 57. Esta cancion estaba escrita por Leiber y Stoller, al igual que sus otros once primeros triunfos.

'Young blood' era la cara a del disco y estaba cantada por Cari Gardner. Llego al puesto numero ocho de las listas rhythm and blues. Ocurrio entonces que a los disc-jockeys les dio por pinchar la cara b, que llevaba el tema 'Searchin'', cantado por Billy Guy, el primer tenor, y en mayo, el tema habia superado a su compañera llegando al tercer puesto. La gran cantidad de temas escritos y producidos por Leiber y Stoller estuvieron repartidos entre muy desiguales interpretes. ¿Quien se adapto mejor al estilo de la pareja? Muchos aseguran que los Coasters. Leiber y Stoller tenian un sentido del humor desenfadado y critico en muchas ocasiones. Elvis podia llevarles al primer puesto, pero era demasiado serio para las canciones que ellos gustaban de escribir. Los Coasters tenian un sentido diferente de la vida y, por lo tanto, de lo que era una actuacion y de su papel en un disco. Cari Gardner era inquieto y bullicioso en un escenario. Gesticulaba, se movia y representaba la cancion arrastrando a los demas. Sobre todo, al bajo, Bobby Nunn, que le seguia la corriente. Cuando la gente acudia a oir a los Coasters, iba tambien a verles.
Formaron en el escenario un concepto que aunaba musica y espectaculo, mezclando su capacidad de cantantes con una buena dosis de actores y consiguiendo que el publico estuviera pendiente de cada cancion, divirtiendose con ella y gozando como si estuviese en una comedia. Claro que las canciones que pusieron Leiber y Stoller a su alcance facilitaban este estado de cosas. Eran temas que narraban lo dificil que es para un adolescente vivir en casa de sus padres teniendo que ordenar el cuarto, asistir a clase y salir con su chica preferida. En el 58, tuvieron uno de sus mas grandes exitos, 'Yakety Yak', que les llevo al numero uno de las listas. Al igual que los Ink Spots encontraron su formula, los Coasters tambien tuvieron la suya. Entraban con un ritmo rapido, para pasar al enunciado del tema en unas intervenciones, mas o menos sincopadas, de los coros. Los saxos se encargaban de los solos, asi como de un machacante contrapunto. Eran parecidas, pero todas muy divertidas. En 'Yakety Yak', los monstruosos padres de un adolescente castigado amenazaban a su hijo con no dejarle oir mas rock and roll si no cumplia con todas sus obligaciones.

La epidemia de los grupos eran las sustituciones y los Coasters no estaban vacunados para ella. Bobby Nunn, el bajo del quinteto, fue el primero en marcharse en el ano 58, siendo reemplazado por Will Dub Jones. A los dos años cambiaron otra vez de bajo, entrando Ronnie Bright en 1960. Ronnie, a pesar de su juventud, pues tenia tan solo veintidos años, fue elegido por Johnny Cymbal para grabar el tema 'Mr. Bass Man', un homenaje a todos los cantantes que hicieron de bajo en los grandes grupos du-dua y posteriores. Ronnie Bright personalizo el trabajo de todos sus colegas. El puesto de segundo tenor fue siempre efimero en los Coasters. A Leon Hughes le sustituyo Young Jessie, a este Cornell Gunther y, por fin, en el 60, aparece un viejo conocido en el puesto: Earl Speedo Carroll, el que fuera solista de los Cadillacs. Esta circunstancia permite intercomunicar el viejo y clásico du-dua de los grupos negros con las nuevas tendencias más próximas al rock, que representaban ya los Coasters. Y es que antes y durante los éxitos de Platters, Drifters y Coasters, hubo muchos grupos, negros y blancos, que dieron días de gloria al sonido du-duá.

Una de las grandes preocupaciones de los grupos du-duá, además de empastar perfectamente sus voces y encontrar onomatopeyas que les diferenciaran de los competidores, fue la búsqueda de nombres sonoros y comerciales. Algunos aficionados han hecho incluso clasificaciones de esos nombres, buscando algún nexo de unión entre grupos que habitualmente no se conocían entre sí. Se podrían hacer listados por aficiones, nombres de pájaros, lujosos automóviles, términos musicales, lunas embrujadoras y un sin fin de nombres cortos, directos, sonoros y distintivos de un estilo y una época. Aves, accidentes geográficos o referencias directas a la industria discográfica, se sucedían en los carteles de clubs o teatros donde actuaba una larga legión de grupos jóvenes, animosos y llenos de ritmo.
Crowns

CROWNS



Los Crows eran un cuarteto neoyorquino de color. Siguiendo la moda, de ese tiempo, eligieron para su nombre un ave graznadora. Estos cuervos o grajos empezaron haciendo coros en el grupo del guitarrista Mark Jackson, pero decidieron independizarse. Se presentaron en el Apollo de Harlem en el concurso que se organizaba cada noche. Allí les oyó Cliff Martínez, un agente que se interesó por ellos y les brindó la oportunidad de grabar con el sello Rama que estaba creando su amigo George Goldner. Su primer disco fue 'Gee', que llegó al puesto ocho de las listas de rhythm and blues.
Dells

DELLS



Los Dells (barrancos o cañadas) eran un quinteto de Harvey, al sur de Chicago. Comenzaron cantando gospel en el coro de su iglesia. En 1954, como El Rays, hacen una audición para la Chess Records y graban 'Darling I know', un desastre, lo que les obliga a seguir trabajando en clubs de Chicago, buscando un nuevo sonido. En 1955, cambian el nombre por The Dells, con el cual, en la primavera, realizan su primer lanzamiento, titulado 'Tell the world'. En el verano del 56, recordando una fiesta a la que Johnny y Marvin habían asistido el día anterior, aquél la resume a sus otros compañeros con una sola frase: '¡Oh, qué noche!' Éste es el motivo que le lleva a componer una canción que es grabada unas semanas más tarde. 'Oh, what a night' es el mayor éxito de The Dells, que del 55 al 58 fueron un típico grupo du-duá y del 65 al 73, una formación de soul.
Dominoes

DOMINOES



The Dominoes (nombre sacado del juego del dominó), uno de los grupos claves del estilo du-duá, era un quinteto de Nueva York que se formó a instancias del pianista Billy Ward para cantar gospel. Muy pronto la personalidad de sus solistas marcó el verdadero rumbo del conjunto. El primer solista fue Clyde McPhatter, que en el 53 pasaría a los Drifters y sería reemplazado por Jackie Wilson. Empezaron grabando temas en tiempo de blues y, en los 50, con el sello Federal, colocaron cinco canciones en las listas rhythm and blues. Sin embargo, los Dominoes estaban predestinados a ir perdiendo a sus lideres y pocos grupos pueden soportar la marcha de dos solistas consecutivos. En el 57, al irse Jackie Wilson, su carrera se difumino. Fue uno de los grupos precursores del rock y muy imitado en la decada siguiente.
Five Satins

FIVE SATINS



The Five Satins (raso o saten) se movian a impulsos de su solista Fred Parris. Procedian de New Haven, Connecticut. En el 54, Parris era lider de un grupo llamado The Scarletts. Se unio a otros musicos pertenecientes a los Velvets y en el 56 adoptaron definitivamente el nombre artistico The Five Satins, extendiendo a todo el grupo el apodo de Parris, Satin. Estando en el ejercito, Fred, en una noche de guardia a las tres de la madrugada, sintio la llamada de la tranquilidad de la noche. Esto le sirvio de inspiracion para escribir 'In the still of the night', su gran exito del 56. Curiosamente, el tema fue lanzado como cara b de la olvidada 'The Jones girl'. Tras disolverse en el 60, regresaron en el 69 para un recital en el Madison Square Garden, que sirvio para el inicio de una nueva carrera en recuerdo de los buenos tiempos.
Moonglows

MOONGLOWS



Los Moonglows (brillos de luna) se organizaron en Louisville en 1951, aunque deban su exito al disc-jockey Alan Freed, que estaba en la emisora WJW haciendo el programa Rock and Roll Show. Fred, que fue el comentarista musical mas popular durante el nacimiento del rock, les consiguio su primer contrato con la Chance Records, en la que grabaron 'Secret love', para pasar, en el 53, a la mas poderosa Chess. Hay dos temas de los Moonglows imprescindibles para la historia del du-dua: 'Sincerely', del 54, y 'Ten commandments of love', del 58. Su solista Harvey Fuqua dejo el grupo en 1959.
Orioles

ORIOLES



Los Orioles comenzaron en 1947 en Baltimore con el nombre de los Vibranairs. Un año mas tarde se les convencio para que cambiaran su nombre por el del ave que representa al estado de Maryland, el oriol u oropendola. Tal vez por esto, del 49 al 53, tuvieron una etapa de esplendor por el que se les ha reconocido como el grupo de rhythm and blues mas popular de su tiempo. En 1953 grabaron 'Crying in the chapel', un clasico del pop en general, que años mas tarde cantaria Elvis Presley. Sonny Til, el cantante solista, se destaco de tal manera que el grupo termino siendo conocido como Sonny Til y los Orioles.
Penguins

PENGUINS



Los Penguins tomaron su nombre de pinguinos por el dibujo de los paquetes de unos cigarrillos mentolados muy populares en los cincuenta. Se forman en Los Angeles, por iniciativa del lider Cleveland Duncan, para actuar en un club local. Curtis Williams, un amigo de la escuela, le acompana. Ademas, ha escrito una cancion para su novia titulada 'Earth angel'. Esta cancion fue su bandera y estandarte. Surgieron con ella, fue un exito y practicamente desaparecieron despues.
Cadillacs

CADILLACS



Earl Carrol, Robert Phillips y Gus Willinghan formaron el grupo The Cadillacs en 1953, en el Harlem neoyorquino, con el nombre original de The Carnations. Despues de un año de deambular, tuvieron una audicion con una escritora, manager y arreglista musical llamada Esther Navarro, que debia estar harta de los grupos con nombres de aves. En un rapto de originalidad se decidio por darles el nombre de un coche caro y lujoso. Fue en el 55 cuando se produjo el reconocimiento de la banda por parte del publico y la critica. Esther sentia predileccion por Earl Carrol, el lider, y compuso una cancion para el. Se titulaba 'Speedo' y fue el gran exito del grupo. Earl Carroll paso en los sesenta a formar parte de los Coasters, uniendo el pasado y el presente de los grupos du-dua.
Rainbows

RAINBOWS



Los Rainbows fueron un grupo privilegiado, pues por sus filas pasaron algunas de las grandes estrellas solistas de la musica negra de los sesenta. Empezaron en 1955 y entre sus vocalistas estuvieron Don Covay, Marvin Gaye y Billy Stewart.
 Belmonts

BELMONTS



En la historia de los grupos du-dua hay otra generacion formada por musicos blancos, muchas veces de origen italiano, que, por extrano que parezca, cosecho mas exitos que sus colegas negros. La historia se repetia una vez mas, porque el mercado de compradores blancos es mucho mas grande y porque los hilos de la industria estaban en mas manos blancas que negras. Cuatro chicos, con apellidos que parecian los anuncios de una pizzeria, formaron, a finales del 57, un grupo que se llamo los Belmonts, tomando el nombre de la famosa Belmont Avenue del Bronx neoyorquino.
El cantante solista era el mas joven, nacido en julio del 39 y llamado Dion diMucci. El primer tenor era Angelo DAleo, el segundo Fred Milano y el bajo, Carlo Mastrangelo. Su carrera discografica se puso en marcha en abril del 58 con 'I wonder why', que solamente llego hasta el numero veintidos de las listas. Fueron manteniendo una posicion discreta hasta un año mas tarde, en que grabaron una cancion de Pomus y Shuman titulada 'A teenager in love', que alcanzo el quinto puesto de las listas. Luego llegaron las vacas flacas. Angelo se marcha al servicio militar y Dion & the Belmonts no logran revalidar el exito, aunque rebuscan en los temas de Broadway, de Hollywood y en el repertorio de los grupos negros. Con ellos se produce el milagro de que al repetir un tema de los Five Satins, 'In the still of the night', consiguen peor clasificacion que el original en las listas, algo inusual en la relacion entre grupos blancos y negros.
Capris

CAPRIS



Si los Belmonts tomaron su nombre de una avenida del Bronx, los Capris se decidieron por la isla del Tirreno. Eran cinco, los cinco de origen italiano, y se habian conocido jugando al beisbol en el St. Anthony
s High School de Nueva York. Su lider era Nick Santamaria, el solista, que adopto el nombre artistico de Nick Santo. Grabaron para la Old Town en 1961 y solo tuvieron exito con su primer tema, 'Theres a moon out tonight'.
Crests

CRETS



Los Crests eran, tambien, de Nueva York. Posiblemente se peinaran con un tupe alto y engominado, de ahi su nombre artistico. Johnny Mastrangelo (cambiado luego a Johnny Maestro) era su lider natural. En el 58, firman con la Code Records y graban lo que fue su mayor exito, 'Sixteen candles'. En el 61, Johnny dejo el grupo.
Crew Cats

CREW CUTS



Los Crew Cuts siguieron la linea de la moda en el peinado para tomar su nombre, que no se les ocurrio a ellos, sino a un disc-jockey de Cleveland, llamado Bill Randle. Eran canadienses, de Toronto, y su primer nombre fue The Canadaires. En un viaje que hicieron desde Canada a Cleveland, Ohio, para aparecer en el show televisivo de Gene Carroll, recibieron la sugerencia de adoptar el nuevo nombre. Randle no solo se dio cuenta de que los cuatro llevaban un corte de pelo casi a cepillo, y de ahi el nombre, sino de que habia talento en la forma de armonizar sus voces. Les proporciono una audicion con la Mercury y surgio un contrato y un primer disco, 'Crazy about you, baby', cancion escrita por ellos mismos. No obstante, la Mercury les habia hecho un contrato para que realizasen covers de los exitos de los grupos du-dua negros del momento y no querian hacer experimentos. Asi que su siguiente disco fue 'Shboom', del grupo negro The Chords. Estos solo habian conseguido clasificarlo en las listas de rhythm and blues. Con los Crew Cuts llego al primer puesto de las listas pop. Luego copiaron un tema del duo Gene & Eunice titulado 'Ko ko mo', con el que llegaron a un sexto puesto.
Diamonds

DIAMONDS



Los Diamonds eran tambien canadienses, pero de Ontario. Eran cuatro componentes y tuvieron una historia muy similar a la de sus compatriotas, los Crew Cuts. En el 55 fueron a actuar al club The Alpine Village, de Cleveland, Ohio, y alli el mismo disc-jockey Bill Randle, que debia trabajar muy poco en la cadena WERE y tenia mucho tiempo libre, les escucha y les pone en contacto con la casa Mercury. Los directivos del sello discografico ven otro filon en las voces de estos chicos. En febrero del 56 graban 'Why do fools fall in love', original de Frankie Lymon y los Teenagers. Su segundo disco es 'Church bells may ring', que habia sido cantada por los Willows. El tercero, 'Love, love, love', de los Clovers. En el 57, su mayor exito, 'Little darling', que pertenecia a los Gladiolas de Maurice Williams, y, ese mismo ano, 'Silhouettes', de los Rays.
Danny And The Juniors

DANNY AND THE JUNIORS



Danny and the Juniors han pasado a la historia como creadores de algunos de los mejores himnos del rock. El grupo lo crearon unos escolares en Filadelfia, en 1957, con el nombre de los Juvenairs. Un disc-jockey, Larry Brown, les cambio el nombre a Danny and the Juniors. Escribieron un tema titulado 'Do the bop' para los seguidores adolescentes de un nuevo baile llamado el bop. Fueron contratados por el programa televisivo American Bandstand, de Dick Clark, quien sugirio un cambio de titulo para dedicar el tema al guateque (hop, en ingles). Asi nacio 'At the hop', que fue numero uno nacional. Le siguio el tema 'Rock and roll is here to stay', en el que desafiaban a quienes pensaban que el rock iba a ser un movimiento pasajero. A pesar de todo, tras el himno al guateque y el que dedicaron al rock and roll, el grupo fue perdiendo fuerza en las listas y quedo como otro mas para actuaciones en circuitos limitados. La razon esta en que los caminos de la musica vocal empezaban a tomar otras direcciones. La edad de oro del du-dua iba a quedar tan solo como una era historica, un hito en el avance de la musica pop.