HISTORIAS DE ROCK
13th Floor Elevators

13TH FLOOR ELEVATORS



Formados en 1965 en Austin, Texas, USA
ESTILOS: Garage Rock, Psychedelic/Garage
MIEMBROS: Benny Thurman, Dan Galindo, Dani Thomas, John Ike Walton, Roky Erickson, Ronnie Leatherman, Tommy Hall, Stacy Sutherland, Duke Davis

13th Floor Elevators fue una de las bandas pioneras de la música psicodélica. Ciertamente precedieron a la mayoría de las bandas de San Francisco que le dieron al sonido una audiencia global. Elevators tocaban una fusión vigorizante de rock de garaje que desafiaba el género impulsada por la voz salvaje y la guitarra rítmica de Roky Erickson, el trabajo de guitarra solista conciso pero ágil de Stacy Sutherland, y la guitarra rítmica de Tommy Hall. La historia de 13th Floor Elevators comenzó en Kerrville, TX, donde en 1963 Stacy Sutherland (nacido en 1946) estaba pasando el rato en el estacionamiento de un restaurante y conoció a John Ike Walton (nacido en 1942). Walton tocaba el banjo para cualquiera que quisiera escucharlo, y Sutherland, que ya era un guitarrista consumado, entabló conversación con el. Los dos se hicieron amigos, y cuando conocieron a Benny Thurman (nacido en 1943), un violinista de formación clásica que también podía tocar el bajo, formaron una banda. Lingsmen contó con Sutherland y Max Range en las guitarras, Thurman en el bajo y Walton en la batería, y pronto empezaron a dar conciertos en la ciudad turística de Port Aransas, Texas.

Mientras tanto, Tommy Hall (nacido en 1942) estudiante en la Universidad de Texas de ingeniería química y psicología se unió a un grupo de bohemios de Austin que estaban experimentando con el peyote. En 1964, Hall afirma haber sido parte de los experimentos con LSD que tuvieron lugar en la UT. No existen registros que confirmen tales experimentos, pero sin importar cómo se interesó en la droga, Hall creía que era una herramienta para alcanzar el siguiente nivel en la evolución psicológica y espiritual. A la vez Sutherland, que había desarrollado un fuerte gusto por la marihuana y los tranquilizantes, conoció a Hall. Después de ver tocar a Lingsmen, Hall recluto a Sutherland, Walton y Thrurman para la nueva banda que esperaba formar. Hall era un letrista talentoso pero no cantante, por lo que el grupo necesitaba un vocalista. Roger Kynard Erickson (nacido en 1947), conocido como Roky, era el líder de una popular banda de Austin llamada Spades, que había logrado un éxito local con 'You're Gonna Miss Me'. Hall y Sutherland creían que la voz poderosa y cruda de Erickson era justo lo que su banda necesitaba, y a fines de 1965 se unio a los recién formados 13th Floor Elevators.

A principios de 1966, Elevators volvieron a grabar 'You're Gonna Miss Me' para un sello local, Contact Records. La nueva versión era más poderosa que la original. Para la primavera el disco había sido adquirido por un sello advenedizo en Houston, International Artists Records, y 'You're Gonna Miss Me' se convirtió en un pequeño éxito nacional. Bajo el liderazgo de Hall, Elevators hicieron todo bajo la influencia del LSD, excepto Walton, quien después de un mal viaje se negó a tener nada que ver con la droga. Cuando la banda lanzó su álbum debut, 'The Psychedelic Sounds of the 13th Floor Elevators', en el otoño de 1966, Hall insistió en incluir notas extrañas que trazaran los esfuerzos del hombre por alterar su conciencia. Y aunque el LSD aún no era ilegal, la marihuana sí lo era, y en la época en que se lanzó 'You're Gonna Miss Me', Erickson, Hall, Sutherland y Walton fueron arrestados por posesión. Si bien el grupo intentó mantener una apretada agenda de presentaciones, lo hicieron sabiendo que podrían terminar en la cárcel en cualquier momento.

A pesar de esto, Elevators salieron de gira e incluso aparecieron en American Bandstand, donde Dick Clark preguntó inocentemente a Hall, quién era el líder del grupo, a lo que respondió: 'Bueno, todos somos líderes'. Después de una estancia prolongada en San Francisco, donde se reencontraron con una vieja amiga de Austin, Janis Joplin, que comenzaba a hacerse un nombre en California, Elevators terminaron regresando a Texas en 1967 para trabajar en su segundo álbum, 'Easter Everywhere'. Si bien el álbum fue una obra maestra, no generó un éxito como 'You're Gonna Miss Me', y además la banda comenzaba a dividirse. Walton, descontento con los asuntos comerciales de la banda y su relación con International Artists, dejó el grupo y Thurman lo siguió. Danny Galindo se convirtió en su nuevo bajista y Danny Thomas firmó como bateria. La frágil situación legal de la banda les impidió realizar giras y solo tocaron en espectáculos locales. International Artists lanzó 'The 13th Floor Elevators Live', un LP ridículo en el que se sobregrabaron viejas demos de estudio con ruidos de multitud tomadas de un combate de boxeo.

El uso de drogas estaba empezando a superarlos, y Erickson termino en un hospital. Al mismo tiempo, Hall se cansó de su papel como supervisor de la banda, por lo que Sutherland se convirtió en el líder del grupo para la grabación de su tercer y último álbum, 'Bull of the Woods'. Con Erickson y Hall haciendo solo apariciones simbólicas, y Galindo reemplazado por Ronnie Leatherman, fue un álbum sencillo. El nuevo arresto de Erickson por posesion de marihuana en 1969, significó el final del grupo, especialmente cuando Erickson, alegando locura por consejo de un abogado, terminó en un hospital psiquiátrico de Austin. Hall y algunos amigos intentaron liberar a Roky, que había intentado escapar varias veces por su cuenta, y finalmente fue sentenciado a la prisión de Rusk para criminales dementes, donde fue sometido a repetidos tratamientos de choque y potentes drogas psicoactivas. Sutherland fue asesinado a tiros por su esposa durante una disputa doméstica.

1966- The Psychedelic Sounds of the 13th Floor Elevators

1967- Easter Everywhere

1968- Live: I've Seen Your Face Before

1968- Live

1968- Bull of the Woods

1977- Avalon 66

1995- Last Concert