'Houses of the Holy' sigue el mismo patrón básico que 'Led Zeppelin IV', pero el enfoque es más flexible y más relajado. Los riffs de Jimmy Page se basan tanto en el folk como lo hacen en el blues-rock, dándole al álbum un ambiente más abierto. El reggae de 'D'yer Mak'er' y la cariñosa parodia a James Brown de 'The Crunge' sugieren que la banda estaba en busca de material diferente, lo que contribuye a la diversidad musical.
Génesis demostraron que podían tocar rock en el álbum ‘Foxtrot’ pero, para su siguiente álbum ‘Selling England By The Pound’ no siguieron por ese camino, regresando a la excentricidad inglesa de sus primeros discos, que no es tanto un retroceso como una consolidación de su sonido. Aunque este álbum de ocho pistas no tiene una canción que pudiera ser un hit tan duro como "Watcher of the Skies", Génesis sacrifica la inmediatez de ‘Foxtrot’, han conseguido encontrar una conexión entre la excentricidad y la fantasia que habían sido sus tarjetas de visita desde sus comienzos.
'Live In Australia' captura al artista en uno de los mejores y peores momentos de su vida. Lo más revelador es la voz andrajosa de John. A las pocas semanas del concierto se sometería a un procedimiento quirúrgico. Con todo eso en mente, Elton John demostró una vez más ser un showman consumado. El combo de John se ve ampliado por la Orquesta Sinfónica de Melbourne bajo la dirección de James Newton Howard.
De ninguna manera se debe pensar que 'Best of Scorpions' es sólo para fanáticos. La música aquí es bastante agradable. RCA lanzaría varias compilaciones más de Scorpions, pero esta es la mas recomendable.
El guitarrista, vocalista y compositor Mike Scheidt , sufrió problemas intestinales y termino en una mesa de operaciones. 'Our Raw Heart' fue escrito mientras se recuperaba en el hospital. Estas siete canciones son uno de los materiales más bellos y difíciles que han surgido de la música extrema. Este es un doom metal que posee riffs de guitarra dañinos, golpes de bajo contundentes y baterías atronadoras.
'Mothership' como compilación es una escucha apasionante, una buena introducción a esta banda orientada a los álbumes, una adición bienvenida a su catálogo. La edición de lujo de 'Mothership' contiene un DVD con temas destacados en vivo.
Después de cuatro álbumes, Budgie había logrado un éxito moderado en el Reino Unido con su combinación única de pesadez, destellos de rock progresivo y un extraño sentido del humor. 'Bandolier' muestra a la banda persiguiendo un sonido más convencional con influencias funk. Esto es evidente en temas como 'I Can't See My Feelings' y 'Who Do You Want for Your Love?'.
Aerosmith perfecciona su mezcla de Stones con riffs a lo Zeppelin en su album 'Toys In The Attic'. Imborrables los riff de guitarra de Joe Perry en 'Walk This Way', 'Toys in the Attic' y 'Sweet Emotion'. Tyler escribe con picardía alegre sobre el sexo en todo el registro: las caricias adolescentes de 'Walk This Way', la promiscua 'Sweet Emotion', o el doble sentido de 'Uncle Salty' y 'Adam's Apple'.
'Live at River Plate', disponible tanto en video como en audio, muestra a AC/DC presentando su nuevo álbum, 'Black Ice', en Buenos Aires, Argentina, en 2009. Hay nuevas canciones como la apertura 'Rock n Roll Train'. Brian Johnson suena un poco peor y su gruñido es tan grave que a veces es imposible distinguir las palabras.
ELTON JOHN - 1975 - ROCK OF THE WESTIES Con 'Rock Of The Westies' Elton John resurge con una nueva banda y un sonido ligeramente modificado, lo que inició una desaceleración en términos de éxito de John. Musicalmente, 'Rock of the Westies' mantiene el equilibrio entre material duro y baladas. 'Street Kids' y 'Grown Some Funk of Your Own' contrastan con la conmovedora balada 'I Feel Like a Bullet (In the Gun of Robert Ford)' o la oscura y melancólica 'Feed Me'. 'Island Girl' tiene un ritmo.