Nacido el 18 de Noviembre de 1927 en Detroit, Michigan, USA Fallecido el 2 de Marzo de 2003 en Los Angeles, California, USA ESTILOS: Doo Wop, Early R&B
BIOGRAFIA
En el mundo de rhythm & blues y doo-wop, Hank Ballard era la definición de la terrenalidad. Aunque influido por grupos vocales de gospel de alta energía, la música de Ballard con los Midnighters no pudo haber sido más diametralmente opuesta en términos materiales. Sus letras estaban llenas de dobles sentidos que dejaban muy poco a la imaginación. Sus canciones a veces estaban prohibidas en la radio, pero eso lo convertía en un jukebox favorito entre el público negro. El estilo rítmico y duro de Ballard fue también una influencia poco apreciada en el lado más crudo del R&B, particularmente por un joven llamado James Brown. Además, su composición 'The Twist', grabada por Chubby Checker, se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia del rock & roll. Hank Ballard nació el 18 de noviembre de 1927 Detroit, pero se mudó a Bessemer, Alabama, de pequeño después de la muerte de su padre. Allí comenzó a cantar en la iglesia y cuando regresó a Detroit a los 15 años, formo un grupo doo wop mientras trabajaba en la línea de ensamblaje de Ford. Casi al mismo tiempo, los cantantes Henry Booth y Charles Sutton estaban organizando un grupo de doo wop llamado The Royals, que supuestamente también incluíria a Jackie Wilson y a Levi Stubbs.
Eventualmente tambien conto con los vocalistas Lawson Smith y Sonny Woods, además del guitarrista Alonzo Tucker. Copiando el estilo suave de Sonny Til & The Orioles, los Royals fueron descubiertos por Johnny Otis en 1952 y firmaron con Federal Recds. Sin embargo, cuando Hank Ballard reemplazó a Smith en 1953, adoptaron un sonido más áspero, más retorcido, de acuerdo con las numerosas composiciones originales de Ballard y la influencia de Clyde McPhatter. La primera grabación de Ballard con el grupo fue 'Get It', de 1953, que llegó al Top Ten en las listas de R&B, pero fue el 'Work With Me Annie' del año siguiente la que realmente rompió al grupo (cambiaron su nombre a los Midnighters). 'Work With Me Annie' encabezó las listas de R&B y casi alcanzó el Top 20 pop, a pesar de que varias estaciones de radio se negaron a emitir la canción. Inspiró una serie de registros y los propios Midnighters grabaron secuelas como 'Annie Had a Baby' y 'Annie's Aunt Fannie'. También lograron otro gran éxito con 'Sexy Ways', escrita por Ballard, que consolidó su reputación.
Sin embargo, después de 'Work With Me Annie' la historia se ralentizó, los Midnighters parecían no saber cómo recuperarse. Pasaron casi tres años y medio sin otro gran hit, y se produjeron numerosos cambios de personal. Lawson Smith regresó para reemplazar a Sutton, Norman Thrasher reemplazó a Sonny Woods, y el puesto de guitarra de Tucker fue tomado primero por Arthur Porter y luego por Cal Green. Ballard intentó llevar su composición de 1958 'The Twist' a Vee-Jay, que se negó a lanzarla. King, la etiqueta principal de Federal, la edito como lado B de la balada de regreso de los Midnighters, 'Teardrops on Your Letter' en 1959. Aún así, 'The Twist' ganó cierta atención y encontró un fanático en el American Bandstand, Dick Clark, quien presento la canción a Chubby Checker. El resto es historia, ya que 'The Twist' se convirtió en la primera canción en alcanzar el número uno en dos gráficos completamente distintos.
Ballard y los Midnighters obtuvieron su primer Top Ten de singles pop en 1960 con 'Finger Poppin' Time' y 'Let's Go, Let's Go, Let's Go'. Siguieron algunos éxitos de R&B, generalmente canciones orientadas al baile en la vena de 'The Twist', antes de que el pozo se secara por segunda vez. Los Midnighters se desintegraron gradualmente y Ballard empezo su carrera solista a fines de los años 60, trabajando con su fan James Brown, quien produjo varios singles para Ballard. Después de una prolongada ausencia de la música, Ballard retomo los Midnighters a mediados de los años 80. En 1990, Ballard recibió su reconocimiento como innovador de R&B en el Salón de la Fama. Después de sufrir varios años de cáncer de garganta, Ballard murió en silencio en su casa de Los Ángeles en marzo de 2003.
DISCOGRAFIA
1955- The Midnighters
1957- Hank Ballard and the Midnighters
1957- The Midnight, Vol. 2
1959- Singin' & Swingin'
1960- Mr. Rhythm & Blues (Finger Poppin' Time)
1960- The One and Only Hank Ballard and the Midnighters