HISTORIAS DE ROCK

LA ERA PRE-BEATLES

Es bien sabido, y la historia no puede ocultarlo por mucho tiempo, que las grandes tendencias musicales han nacido no ante la indiferencia de los grandes sellos y de sus ejecutivos, sino frente a su más rotunda oposición. El director artístico de la CBS americana se negó a contratar a esos locos artistas de rock and roll. Casi todos los grandes nombres nacieron en pequeñas compañías y tan sólo fueron distribuidos por las grandes cuando éstas compraron los sellos originales al comprender que se habían quedado atrás. Cuando el rock and roll se apagó, los futurólogos de las compañías lo atribuyeron a cansancio por el baile y a que las figuras no tenían nada nuevo que decir. Y se consagraron a descubrir bailes variados y nuevos ídolos juveniles. Únicamente el twist y tres o cuatro nombres mostraron alguna capacidad de alternativa. El resto fue frustrante y fugaz.
LA NUEVA GENERACION. PAUL ANKA - SAM COOKE

El rock and roll habia, convertido en millonarios a muchos jovenes cantantes llenos de ritmo. En la siguiente generacion, hecha de baladistas y canciones de amor, el papel de los grandes vocalistas va a ser de nuevo una valiosa aportacion al acervo comun de la musica pop de los ultimos cincuenta y primeros sesenta. Aunque algunos grandes cantantes de color triunfaron de forma definitiva, los jovenes blancos se sintieron mucho mas atraidos por cantantes blancos que respondian al gusto de la epoca. Es decir, aspecto de buenos chicos, voces acariciadoras y que cantaran al amor entre adolescentes y a la belleza de los rostros, sin mencionar para nada las espinillas.

Cualquier madre dejaria que su hija fuera llevada al fin del mundo por estos cantantes jovenes, sanos y aseados. Ahora cantaban y decian cosas muy hermosas, pero mañana podian ser ejecutivos importantes de cualquier empresa. Tenian todo el aspecto de ello. Eran gente en la que se podia confiar. Esta legion de buenos chicos vino a sustituir a otros que habian sido rebeldes, contestatarios, a veces, brutales y llenos de sexo, en la dosis que la sociedad americana, tan dada a escandalizarse, permitia. Los hombres de empresa de la musica habian visto que en los ultimos años de la decada de los cincuenta el mundo del disco se habia convertido en la mas poderosa industria juvenil del momento. Nada podia compararse a ella, ni cine, ni ropa, ni bebidas, ni hamburguesas.

Pero al iniciarse los sesenta, el rock necesitaba una limpieza de fachada. Con las figuras del rock en declive, la generacion de muchachos atildados que vino a sustituirlas, gano adeptos tan rapidamente que puede figurar como una de las mas productivas para la industria del disco. Los americanos definen esta epoca como la de la musica high school ya que la mayor parte de los interpretes estaba en edad escolar y en el mismo caso se encontraban la mayoria de sus seguidores. Esta epoca, que se podria subtitular como de blancos chicos guapos, tuvo su representacion predominante en el sexo varon. Algunas mujeres, como Lesley Gore, Brenda Lee y, sobre todo, Connie Francis, se pueden clasificar como representantes femeninas de esta etapa musical. Ahora bien, quienes de verdad mandaban eran los chicos.
Paul Anka

El estudiante y la baby sitter

Entre ellos, el mas genuino representante de la epoca es Paul Anka. Un muchacho que en una sola frase, en un verso de la letra de su cancion mas popular, conmovio la fibra sensible de las chicas que tenian entre doce y veinte anos. 'Yo soy tan joven y tu eres tan mayor' hacia asomar lagrimas en los ojos de todas las adolescentes. Y cuando Paul suplicaba: 'Por favor, quedate conmigo, Diana', se llamaran Betty, Mary o Kim, si ya tenian dieciseis anos, se sentian maternales y enamoradas y se rendian ante el dolor de la cancion. De donde le vino la inspiracion a este chico menudo, no demasiado alto, de pelo negro y tez ligeramente cetrina? El aspecto, del origen sirio de su padre, que emprendio un negocio de restaurantes que iba prosperando con el tiempo. Por otra parte, el gusto por la musica debio nacer con el. Este sentimiento musical congenito hizo que a los doce anos hiciera su primera presentacion en publico. Se pasaba horas ante el espejo, colocando las manos como Frankie Laine e imitando la forma de modular de Johnny Ray, en las canciones de pena y dolor. Dos cosas habia aprendido de sus idolos: tener la presencia de Laine, aunque solo fuera en un simple movimiento electrizante, y que las canciones llegaran directamente al corazon para hacer llorar, como las de Ray.

Paul Anka habia nacido el 30 de julio de 1941, en Ottawa, Canada, y su aficion desmedida por la musica hizo pensar al senor Anka que podia encauzar al chico por ese camino, ya que lo del restaurante no parecia animarle demasiado. De Ottawa a California hay un largo recorrido. Sin embargo, en 1955, papa Anka consigue una audicion para su vastago con Ernie Freeman, de la Modern Records. En esa compañia militaban los Cadets, un cuarteto de color oriundo de Los Angeles, que habian tenido su gran exito grabando una nueva version del tema de Jay Hawks, 'Stranded in the jungle'.

El senor Anka debia tener mucha mano, o el joven Paul gusto a Ernie Freeman, porque no solo le escucharon, sino que le grabaron su primer disco, 'I confess', con los propios Cadets haciendo coros en el mas puro estilo du-dua. Con solamente trece años ya habia llegado a un estudio de grabacion de Hollywood con un grupo puntero detras. El joven Paul paso ese verano en Los Angeles trabajando de forma ocasional en el Civic Playhouse, donde vendia golosinas. Dia a dia espera que su grabacion llegue a triunfar en las listas y que el publico muestre por ella el mismo interes que parecio impulsar al senor Freeman a grabarle la cancion. Mas el resultado final no es convincente y Paul Anka, tras pasar el verano en la dorada California, vuelve a su hogar de Canada.

El campeón del concurso de las sopas Campbell

Durante el curso siguiente, Paul sigue con la idea de la musica continuamente metida en la cabeza. Las sopas Campbell ofrecen un viaje a Nueva York a la persona que mas sobres de sus sopas reuna. Paul los atesora. Imaginamos que en los restaurantes de su padre no se comio otra cosa desde el otono del 55 al verano del 56. Manda sacos de sobres y consigue el premio. Va a Nueva York. Es su primera toma de contacto con un mundo distinto. Su deseo es ahorrar dinero para volver y ensenar a alguien importante las canciones que estan en su cabeza. Pide prestados a su padre cien dolares y a un grupo canadiense afincado en Nueva York, llamado The Rover Boys, les ruega que le acompañen y le presenten al productor de la compania donde graban, la ABC Paramount. Ese hombre se llamaba Don Costa. Paul le canto una cancion de amor, un tema especialmente compuesto para una chica que se llamaba Diana.

Ella tenia veinte anos y el quince. Diana cuidaba a los hermanos menores de Paul en un trabajo como baby sitter. A los quince años Paul debia ser un muchacho menudo y no muy atractivo con su excesiva nariz, que años mas tarde recortaria, y Diana debio ver en el una especie de hormiguita que en vez de acaparar granos de trigo atesoraba sobres de sopas. Diana Ayoub, que no le habia hecho ni caso, empezo a verle mas guapo tras el triunfo mundial de la cancion. Cuando Paul volvio a Canada, despues de su primera gira por emisoras de radio y television, Diana le estaba esperando, pero Paul ya tenia dieciseis años y habia madurado lo suficiente como para comprender que el contenido de una cancion no tenia nada que ver con la vida real. Seis años mas tarde, en el 63, la volvio a mencionar en una cancion titulada 'Recuerdo a Diana', pero parece mas un recurso comercial que un recuerdo a su ilusion de adolescente.

Cuando Don Costa escucha al muchacho de quince años interpretando una cancion de amor juvenil desesperado, le gusta tanto que hace venir a los padres desde Canada y firman un contrato de cuatro anos. La grabacion y los arreglos corren por su cuenta y el mismo dia en que Paul cumple sus dieciseis anos, sale el disco a la calle. En agosto ya ha entrado en las listas y en la primera semana de septiembre llega al numero uno. En menos de doce meses supero los nueve millones de copias y al exito de 'Diana' seguirian otros muchos en los años siguientes, siempre con la produccion y direccion musical de Don Costa. Temas que hablaban de los sentimientos de los adolescentes, de sus problemas, de sus alegrias y tristezas. Canciones para bailar en la intimidad del guateque, si se ha conseguido sacar a los padres de casa, y bajar la intensidad de las luces. Los chicos y las chicas colegiales estan locos con el. Al año siguiente, en el 59, surge su segundo numero uno, una cancion que habla de soledad y de penas, 'Lonely boy'. Paul Anka es un idolo que hace largas giras y actua en los lugares mas variados. Esta rodeado de admiradoras, de colaboradores, pero se siente solo. Hay un suceso tragico que le empujo a escribir esta cancion. Estaba de gira, en Pittsburgh, cuando recibe una llamada telefonica informandole que su madre habia muerto de una afeccion hepatica. Mrs. Anka tenia solo treinta y nueve años y habia sido su mayor admiradora. La primera que le animo y la que siempre estuvo a su lado.

Amores y boda

Annette Funicello era una juvenil cantante que habia empezado como estrella de uno de los numeros musicales que se ofrecian en Disneyworld y en la serie de television que se emitia con los mismos personajes. El cine llamo a su puerta y en el año 1959, rodo, junto a Fabian y a Frankie Avalon, la pelicula 'Fireball 500'.

En el 60, conoce a Paul, que tiene 19 años, y el encuentro fue un autentico flechazo que parecia iba a unirles para siempre y no unicamente en el aspecto musical. No solo vivian el uno para el otro, sino que cantaban de igual manera. El primer exito de Annette se titulo 'Tall Paul' y llego a grabar una version en femenino de 'Lonely boy', convertido en 'Lonely girl'. A pesar del intercambio de canciones, la relacion no se consolida en matrimonio. Paul Anka se caso, a los 22 anos, con Marie Ann Zogheb, en Paris, que conocia del rodaje de 'El dia mas largo', de cuyo filme reproducimos, en la pagina opuesta, el cartel publicitario. En noviembre del 61 rescinde su contrato con ABC Records y firma con la RCA, compañia en la que estara hasta 1970. Mientras en la ABC obtiene en cuatro años ocho titulos entre los diez primeros, incluidos dos numeros uno, en su etapa RCA, que dura casi nueve años, no consigue una clasificacion mas alta del duodecimo puesto, que logra con su primer disco en la nueva compania, 'Love me warm and tender'. Es posible que tuvieran algo que ver las producciones de Sid Feller y los arreglos de Don Costa, pero la suerte de la RCA con Paul Anka fue mas bien negra. En 1970, cuando rompe con ella, no habia logrado superar el puesto de su primer disco. A cambio, triunfa rotundamente en Europa y en la etapa del Festival de San Remo en que invitaban a artistas extranjeros para la segunda version de las canciones, Paul Anka esta entre las figuras. El ano 64 Gigliola Cinquetti gana el festival con 'Non ho l
eta' y Paul canta 'Ogni volta', que le sirve para obtener mas popularidad en Italia.

Hasta entonces ha escrito sus canciones en exclusiva para el mismo. Con la excepcion de Annette Funicello y un tema, 'It doesn't matter anymore', para Buddy Holly, que entro en las listas tres semanas despues de la muerte del innovador cantante. Al bajar su cotizacion como interprete, empieza a escribir canciones para otros. Tom Jones grabo su 'She's a lady', un verdadero exito de ventas. Su vista comercial le permite adquirir los derechos editoriales de una cancion de Claude Francois, titulada 'Comme d'habitude', y traducirla al ingles como 'My way'. Se la ofrece a Frank Sinatra y, desde entonces, en todas las actuaciones de Frankie 'My way' es su sintonia de presentacion. Compone para el cine. Su fugaz aparicion en 'El dia mas largo' permitio que Darryl Zanuck, que en principio no queria canciones para su pelicula sobre el desembarco de Normandia, la admitiera como tema central de la banda sonora.

Paul Anka tuvo un largo bache en las listas. Un bache que le hizo conseguir un record de separacion entre dos numeros uno que duraria hasta el 88 en que los Beach Boys lo superaron. En julio del 59 consigue el primer puesto con 'Lonely boy' y hasta agosto de 1974 no vuelve a ocupar ese lugar. Quince años y un mes para volver al puesto que todos los cantantes y compositores anhelan. La cancion del 74 le proporciono algun que otro problema. Era 'You're having my baby' y en el tema cantaba el estribillo una joven de color llamada Odia Coates. Se conocieron a traves de Edwin Hawkins, el hombre de 'Oh, happy day', a quien Paul estaba produciendo un disco. Ella estaba sin trabajo porque a la compania de discos a que pertenecia no le importaba mucho su trayectoria y estaban empeñados en promocionar a su gran estrella Gladys Knight. Odia se presento en el estudio en el que Paul Anka grababa su nuevo disco para la United Artists.

Bob Skaff, un directivo de la compania, tuvo la idea de que Odia cantara algunas frases del tema. Asi se hizo y a duo llegaron al numero uno, pero el titulo, 'Vas a tener mi niño', irrito profundamente a la National Organisation of Women, porque la cancion presentaba un matiz de machismo en el adjetivo posesivo del titulo y por el papel secundario de la voz femenina con respecto a la masculina. Paul contesto que solo habia pretendido expresar lo que un hombre sentia cuando iba a ser padre. Con todo, para evitar problemas, en las giras posteriores y en las actuaciones por radio y television, Paul Anka vario ligeramente la letra, diciendo 'Vas a tener nuestro niño', lo que calmo a las organizaciones feministas. Su prudencia queda de manifiesto cuando al año siguiente, con el tema 'One man woman, one woman man', volvio a cantar con Odia Coates. En esa ocasion el titulo estaba perfectamente equilibrado para evitar suspicacias.
Sam Cooke

Sam Cooke, del espiritual a las listas de éxitos

Hay una cierta propension a mitificar a aquel que muere en un momento artistico destacable, como sucedio con Eddie Cochran, Buddy Holly o Ritchie Valens. Pero seria injusto asegurar que basta la muerte para certificar una fama. Ha habido muchas bajas en el rock y no todos los protagonistas de estos accidentes han conseguido que su fama trascienda a traves de los años. El tejano Big Bopper es recordado, mas que por su cancion 'Chantilly lace', porque fallecio en el mismo accidente de aviacion en que murieron Buddy Holly y Ritchie Valens, pero nadie le ha reservado un lugar en el Olimpo pese a morir joven y de forma tragica. La prematura muerte de Sam Cooke no le llevo a la gloria, sino que impidio que diera de si todo lo que su talento prometia. Faltaba algo mas de un mes para que Sam Cooke cumpliera los treinta anos, pero la gente que se agrupaba frente al A. R. Leak's Funeral Home, en el 7838 So. Cottage Grove, no estaba alli para felicitarle por su cumpleaños. Entre ellos habia curiosidad, llanto, indignacion y un sentimiento general: ver el cuerpo sin vida del cantante que habia muerto el 11 de diciembre de 1964, como consecuencia de heridas de bala.

La America negra tenia un heroe pero si habia una multitud que le quiso dar el ultimo adios fue porque el exito acompaño a Sam en su carrera. El reverendo Charles S. Cooke era predicador y padre de familia numerosa. Es sabido que los jovenes negros nacidos en una familia religiosa tenian como salida natural cantar en la iglesia. Sam fue un caso precoz, casi un niño prodigio. Habia nacido el 22 de enero de 1935. A los nueve años forma un cuarteto, con dos de sus hermanas y un hermano, y se llaman los Singing Children. A principios de los cincuenta, Sam, todavia al lado de su hermano, canta en un grupo gospel llamado The Highway Q. C's. Tiene muchas cosas a su favor: la primera es la voz. La segunda, su magnifico aspecto. Es un joven atractivo y de agradables maneras, por lo que, a pesar de cantar todavia como aficionado, llama la atencion de los profesionales.

Los Soul Stirrers eran uno de los mejores grupos de gospel del pais pero R. H. Harris, su solista, decidio que era el momento de abandonar el septeto. Hubo discusiones para buscar un sustituto, pero se decidieron por el joven Sam Cooke, prefiriendole a gente con mayor experiencia. Y desde la primera actuacion, se dieron cuenta de que habian acertado. R. H. Harris era un reputado tenor y podia notarse su falta, por lo que habia mucho interes en comprobar lo que el nuevo solista podia dar de si. En su debut Sam canto 'Jesus is a friend until the end', con el deliberado estilo ronco de los viejos estilistas del gospel. Los ojos cerrados y los brazos extendidos. No hubo ninguna duda: el tenia el puesto. Los Soul Stirrers grababan en un pequeno sello racial, la Spetcialty de Art Rupe. En aquel entonces, ninguna figura de la musica gospel cantaba temas que hablaran de amor carnal o de placeres. Pero su aspecto, alto, bien parecido, el pelo siempre bien arreglado, dentadura blanca y perfecta y una sonrisa en los ojos que le daba un atractivo magnetico dio que pensar, en 1956, a Richard Bumps Blackwell, uno de los productores de la Specialty. Aquel chico no debia malgastarse cantando en el coro de una iglesia para doscientas personas. Con su voz y su fisico, podia abrir otros mercados. Bumps le sugirio que grabara alguna balada pop y a Sam le atrajo la idea pero temia la reaccion de su publico fiel. Para evitarla, optaron por grabar unas canciones y lanzarlas con el nombre de Dale Cooke.

El salto definitivo

Poner Dale en lugar de Sam era una cosa y disimular la voz, otra muy diferente. Los compañeros del grupo y la gente del gospel lo descubrieron inmediatamente y no quedaron nada satisfechos. Las diferencias fueron aun mayores con Art Rupe, el dueño del sello discografico. Art no estaba convencido de que su compañia saliera beneficiada si editaba discos con temas pop porque podia perder su pequeño pero seguro mercado en la musica espiritual negra. Cuando una noche Art Rupe llego al estudio y se encontro a Blackwell y a Sam cantando con un grupo de italianos detras, para blanquear el producto, no lo penso dos veces y se nego en rotundo a editar mas discos pop de Sam Cooke. Pero este habia encontrado su verdadero camino y se marcho de Specialty. Fue Bumps Blackwell quien se llevo a Sam a otro sello, aun mas pequeño, comprando su contrato. La compania se llamaba Keen Records y los dos primeros lanzamientos fueron como dos gotas de lluvia en el inmenso mar del pop y pasaron inadvertidos.

El tercero fue otra cosa. Era una cancion del propio Cooke, titulada 'You send me', que llego como un rayo al numero uno de las listas. La Keen Records vendio un millon setecientas mil copias en 1957 y Sam Cooke entro con total autoridad en el cielo de los cantantes pop. Sam Cooke se habia convertido en el idolo de todas las adolescentes, tanto negras como blancas. Fue el comienzo de una larga serie de canciones que ademas de llegar a importantes lugares en las listas, se convirtieron en modelos para otros artistas que las han repetido durante años en sus propios discos. Ha habido cantantes que han incluido en sus grabaciones y en su repertorio temas de Sam Cooke, pero otros adoptaron su estilo personal tomando elementos de su forma de trabajar. No solo han sido artistas negros como Otis Redding o Marvin Gaye, seguramente el mas fiel de sus seguidores, sino cantantes blancos como Rod Stewart. El introductor del reggae Johnny Nash grabo 'Cupid'. Dr. Hook hizo lo mismo con 'Only sixteen'. Los Rolling Stones adoptaron su 'Little red rooster'. The Animais cantaron su 'Bring it on home to me'. Art Garfunkel, en su album 'Watermark' incluia 'Wonderful world' con coros de Paul Simon y James Taylor. Cat Stevens tuvo a bien cantar 'Another saturday night', Rod Stewart grabo en el 73 'Twistin
the night away' y lo sigue cantando. Otis Redding hizo una poderosa version de 'Shake' y muchos mas artistas se sintieron ganados por las canciones de Sam y las grabaron para mayor exito.

Rondando la tragedia

Tal vez en Sam Cooke se cumplio el dicho de que la suerte te hace pagar a cambio de lo que te da. El exito parecia indisoluble del chico atractivo que decidio cambiar el gospel por el pop. Sin embargo, el destino se lo fue haciendo pagar. Sam Cooke conocio las mieles de los primeros puestos en las listas, de ser reconocido como el mejor cantante negro que hacia pop, de tener legion de seguidores entre el publico y de admiradores entre los compañeros. Pero era una de esas personas marcadas para las que la gloria y la tragedia van acompañando alternativamente su vida. Las noticias de sus triunfos en la venta de discos podian intercalarse con otras de desgracias. En el 59, su primera mujer moria en un accidente de circulacion en Fresno, California. A su vez, Vincent, su hijo menor, moria ahogado en la piscina de su casa en el verano del 63. Sam Cooke iba batiendo records que abrian grandes posibilidades a los artistas de color.

Cuando la RCA le pago cien mil dolares por pasarse de la Keen a su catalogo, rebaso una cifra que ninguna compañia de discos habia dado jamas a un cantante negro. En un momento determinado, Sam Cooke fue el mas popular cantante negro y solo Jackie Wilson y Little Willie John podian rivalizar en el virtuosismo de sus calidades vocales, aunque no en el carisma personal. La moda musical de los bailes que le toco vivir le alcanzo, como es logico, pero no se puede decir que el fuera el impulsor de los nuevos ritmos que aparecian en el mercado. En 1959 graba 'Everybody likes to cha cha cha' y en el 62 'Twistin' the night away'. La pasion por lanzar nuevos bailes que hicieran moverse a los jovenes se convirtio en un huracan que solo rozo a Sam.

La tragedia que ya se habia cebado en su familia, se abatiria sobre su persona en su dramatica muerte. La noche del 10 de diciembre de 1964 Sam Cooke se encontraba en Los Angeles para pasar unos dias de descanso. Esa noche salio solo y en una fiesta de Hollywood conocio a una joven de 22 años llamada Elisa Boyer. A partir de ese momento es dificil aclarar lo sucedido. Elisa Boyer declaro que Sam la habia llevado a un motel contra su voluntad. Un largo viaje para ir arrastrando a alguien. Segun la investigacion llevada a cabo por el coroner de Los Angeles, en la noche del 10 de diciembre, ocurrieron los siguientes hechos: Sam Cooke llego al motel La Hacienda, en South Figueroa, Los Angeles, acompanado de una mujer. En el libro de registro del motel se inscribieron como Mr. and Mrs. Cooke.

En la habitacion de Sam, Elisa se encerro en el cuarto de baño y, en un momento, huyo de la habitacion con la ropa en la mano y llamo a la policia desde una cabina telefonica cercana. Cooke fue en su busca y creyendo que se habia metido en la oficina de la manager del motel, intento forzar la puerta. Dentro estaba Bertha Franklin, una mujer de 55 años que tenia en su poder una pistola del calibre 22. Al abrirse la puerta, la senora Franklin disparo tres veces sobre el. Como a pesar de ello pudo entrar, le golpeo en la cabeza con un bate de beisbol. Al llegar la policia al motel, Sam Cooke estaba muerto. En el jujcio seguido por su muerte el veredicto fue de homicidio justificado. Los cientos de miles de personas que acudieron a sus funerales en Los Angeles y Chicago reflejaban la popularidad de un cantante que habia sabido ganarse a pulso su fama.
Frankie Avalon

Hubo muchos cantantes guapos, sanos y simpaticos que tuvieron su momento en la musica pop. Algunos prefabricados y otros autenticas revelaciones que tuvieron legion de seguidores. Su tiempo en la cima fue siempre producto de circunstancias que casi nunca dependian de ellos directamente. Pero, mientras los cantantes negros tuvieron que luchar con autentica furia para hacerse un hueco en las companias discograficas y en las listas de exitos, muchos de los jovenes triunfadores blancos llegaron a la cancion simplemente por su fisico agraciado y hubieron de soportar manipulaciones y maquillajes constantes en los estudios de grabacion para conseguir que sus canciones tuvieran alguna relacion con su fisico agraciado.

Frankie Avalon

Francis Thomas Avallone nacio en Filadelfia. Se intereso inicialmente por el boxeo, pero despues de ver la pelicula 'El trompetista', realizada en 1950 por Michael Curtiz, en la que se reflejaba la busqueda, por un Kirk Douglas trompetista, de un sonido nuevo, decidio que queria tocar ese instrumento. Su padre le compro una trompeta por 15 dolares y aprendio tan deprisa que fue considerado un niño prodigio, hasta el punto de debutar en el show televisivo de Paul Whiteman, TV Teen Club. Whiteman cambio su nombre por Frankie Avalon. Conoce a Bob Marcucci que esta creando un nuevo sello, y con el realiza sus primeras grabaciones sin ninguna notoriedad. Un dia, Frankie, por broma, canta y graba con voz nasal el tema 'Dede Dinah'. Fue numero siete. Tuvo la suerte de vivir en Filadelfia, desde donde se emitia el American Bandstand de Dick Clark, por lo que aparecio frecuentemente en el programa. En marzo del 59, era numero uno de las listas con 'Venus'. Sus apariciones en el cine tuvieron casi siempre una accion dramatica. Empezo con el film de Alan Ladd, Guns of Timberlan y su mejor participacion la tuvo en El Alamo, de John Wayne. Su ultima intervencion para la pantalla grande fue en Grease, cantando 'Beauty school dropout'.
Ricky Nelson

Ricky Nelson

Con dieciocho anos, Ricky Nelson coloca el tema 'Poor little fool' en el numero uno de las listas. Su segundo exito fue 'Travellin' man' y llego tres años mas tarde de rebote, porque Sam Cooke no quiso grabarla. A los veintiun años Ricky Nelson ya tenia dos numeros uno y el resto de su vida parecia tan facil como su ascension a la cima. Habia nacido en New Jersey y desde los nueve aparecia regularmente en el show de sus padres, The Adventures of Ozzie and Harriet, compuesto por Ozzie Nelson y su banda y su madre Harriet Hilliard, cantante. Los Nelson llevaban sangre de artistas en sus venas, por lo que sus dos hijos, David y Eric, verdadero nombre de Ricky, entraron en la compañia familiar. Su decision de cantar surgio de una discusion entre muchachos. Una compañera de estudios, en la Hollywood High School, le rogo que se callara mientras sonaba una cancion de Elvis en la radio. Ricky, celoso, contesto que el llegaria a grabar discos y a cantar asi. En parte, lo cumplio.

Su mayor y mas rotundo exito fue 'Hello, Mary Lou', que grabo primero su autor Gene Pitney, sin ningun impacto. De las peliculas que realizo destaca 'Rio Bravo', del 59, de Howard Hawks. En esta, la version de 'My rifle, my pony and me', entre Dean Martin y Ricky Nelson, con Walter Brennan tocando la armonica y la sonrisa complacida de John Wayne en la carcel del pueblo, es quizas la mejor escena musical de toda la filmografia del Oeste. Ricky Nelson murio en un accidente de aviacion el 31 de diciembre de 1985, en Dekalb, Texas, cuando se dirigia a actuar en la fiesta de Nochevieja.
Bobby Darin

Bobby Darin

El 14 de mayo de 1936, en el Foundling Hospital de Nueva York, maternidad para madres solteras, nacio un guapo chico que recibio el nombre de Walden Robert Cassotto. Su madre, Nina Cassotto, tenia diecisiete años en el momento de dar a luz. Al principio le hizo pasar por su hermano y solo años mas tarde le revelo la verdad. Se crio en el Bronx neoyorquino. Su aficion por la musica se manifesto desde muy pequeno. Se graduo en el Bronx School of Science y con un compañero de ese colegio, Don Kirshner, compuso varias canciones. Los dos presentaron una de sus melodias al manager de Connie Francis, que consigue que Walden Robert firme por la Decca. Desde hacia tiempo habia cambiado su nombre por el de Bobby Darin. En el 56 empieza a grabar en la Decca, pero ninguno de sus temas tiene el menor exito. Ficha por la Ateo, sin tener tampoco mucha suerte, hasta que lanza 'Splish splash', su primer gran triunfo. Al mismo tiempo la Brunswick publica otro disco suyo con la cancion 'Early in the morning' y con el nombre de Rinky Dinks. Hay un pleito que se soluciona pacificamente cuando Buddy Holly graba el mismo tema para competir con la version de Darin.

En 1959, inspirado en la grabacion de Louis Armstrong sobre un tema de la 'Opera de tres peniques' de Bertolt Brecht, incluye en su album 'That
s all' el tema 'Mack the knife'. La musica de Kurt Weill es perfectamente adaptable al gusto de ese tiempo. Aunque Bobby Darin no quiere, la Ateo saca el disco en formato single y el resultado es un numero uno en octubre del 59 y los Grammy al mejor artista y mejor cantante nuevo. En el 60 protagoniza 'Cuando llegue septiembre', junto a Rock Hudson, Gina Lollobrigida y Sandra Dee. Darin compone el tema instrumental para el film y la cancion 'Multiplication'. Y ademas, se enamora y se casa ese mismo ano con la muñeca rubia Sandra Dee, que le hara la vida imposible hasta el 67, en que se divorcian. Bobby nunca se recupera de esa separacion y se sume en una fuerte depresion que se refleja en su musica. El 20 de diciembre de 1973 muere tras una operacion a corazon abierto.
Neil Sedaka

El gran rival de Paul Anka


En un mundo tan competitivo como es el de la musica, triunfadores como Paul Anka tenian que tener necesariamente fuertes rivales, con los que compite ferozmente en las listas. Unas veces gana uno y otras lo hace el otro. Pero con Neil Sedaka, un neoyorquino del 39, Paul no solo encuentra un rival, sino una cuna de su propia madera. Sus carreras son paralelas y tambien lo parecen muchas de sus canciones. Desde los nueve años, Neil estudiaba piano y a los diez fue aceptado como estudiante en la Juilliard Music School, una de las mas prestigiosas de America, gracias a una beca concedida al ser seleccionado por Arthur Rubinstein en una emisora de radio. En el 52, escuchando a los Penguis en el jukebox de una pizzeria con su compañera de estudios Carol Klein, mas tarde famosa como Carole King, Neil sintio la llamada de la musica pop y el deseo de ser autor y cantante. Tenia dieciocho años cuando las Cookies le grabaron su primer tema, 'Passing time'. Con el letrista Howard Greenfield escribe varias canciones, las llevan a la RCA, que le contrata y alaba los temas, asegurandole una inmediata grabacion. Sin embargo, se las dan a Connie Francis, una cantante ya consagrada. Los temas son 'Stupid Cupid' y 'Fallin'', que se convierten en grandes exitos.

A los diecinueve graba su primer disco, 'The diary', para la RCA y llega al numero quince. Un año mas tarde, recordando aquellos ratos felices con su companera Carole King, le dedica 'Oh, Carol'. Es la llave magica que abre todas las puertas de la fama. Ha nacido un nuevo idolo juvenil para la High School. Sin embargo, no llega al numero uno hasta agosto del 62, con una cancion titulada 'Breaking up is hard to do'. El dia antes de grabarla, Neil no puede dormir. Nota que falta algo en la cancion, algo que sea de impacto para fijar la letra en el oido de los oyentes. Y de pronto, surge el chispazo para introducir el tema: 'Comma, comma, down-doo-be-doodown down', una frase, heredera del mejor du-dua, que se repite tres veces y completa la primera estrofa con el titulo de la cancion. Los coros repiten la frase insistentemente a lo largo de todo el tema. Es un exito. Desde la onomatopeya de Tutti frutti no se habia escrito nada asi. Canciones como 'Calendar girl' o 'Happy birthday, sweet sixteen' son joyas de la epoca.
Bobby Vee

Bobby Vee


Era el 3 de febrero de 1959. Robert Veiline tenia quince años y una ilusion enorme por acudir al concierto que se iba a dar en su cuidad natal, Fargo, en Dakota del Norte. Actuaban Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper. Robert era miembro de un grupo formado por su hermano mayor a la bateria y un amigo al bajo. La noticia cae en Fargo como una bomba en la mañana de ese dia. Ha habido un accidente aereo. Han muerto todos, inicluido Buddy Holly. La emisora de Top 40 local, la KFGO, hace una llamada de socorro: 'Hay algun grupo de la ciudad que pueda tocar esa noche'. Los Shadows, el grupo de Robert tiene ensayadas cuatro canciones de Buddy. Llenos de nervios, actuan y gustan tanto que son contratados por la Liberty Records. Bobby Vee, nombre artistico que adopta Robert Velline, saca su primer disco en ese mismo ano 59. Situo catorce canciones en el Top 40 y su unico numero uno fue un tema escrito por Carole King y Gerry Goffin que alcanzo ese puesto el 18 de septiembre del 61. Su titulo, 'Take good care of my baby'.
Fabian

Fabian

Fabiano Forte era de Filadelfia, donde nacio en 1943. Bob Marcucci, manager de Frankie Avalon, fue convencido por este de que en Fabiano habia madera de cantante. Penso que podia hacer un segundo Elvis con el atractivo de su porte y constitucion. Alto, bien proporcionado, atletico y rubio, se cultivo su imagen para impactar en el publico femenino como Fabian, 'The tiger man'. No llego a tanto, pero si aprovecho las ocasiones en que aparecio en el American Bandstand de Dick Clark. Su carrera discografica y cinematografica fue breve. Su mayor exito en disco fue 'Tiger', numero tres en el 59 y en el el cine, su participacion en 'North to Alaska', junto a John Wayne y Stewart Granger. Sin embargo, coloco ocho canciones en el Top 40 entre enero del 59 y febrero del 60. Nada mal para un producto prefabricado.
Bobby Vinton

Bobby Vinton

Bobby Vinton nacio el 16 de abril de 1941. Hijo de un musico profesional, al salir del ejercito, donde toco la trompeta en una banda militar, formo su propia big band y empezo las actuaciones en la tierra que le vio nacer, Pensilvania. Su Primer contrato fue con la EPIC, en la que grabo dos albumes como director de orquesta que fueron rotundos fracasos. Las cosas iban tan mal que la compañia no quiso renovarle el contrato, pero al revisar sus clausulas, Bobby se dio cuenta de que podia grabar dos temas mas. Lo hizo, esta vez como cantante. El primero fue 'Roses are red' y el segundo 'Mr. Lonely'. EPIC lanzo al mercado la primera cancion y llego al numero uno. La segunda, se la guardo y tardo dos años en editarla. Tambien fue numero uno, como 'Blue velvet', un tema lanzado entre ambas. Bobby Vinton fue otro de los triunfadores juveniles que dieron vida al interregno entre el rock de Elvis y el beat de los Beatles.